Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Cuenca Marina Austral

Tierra del Fuego prorrogó las concesiones petroleras

La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negociaciones con las empresas Total Austral, Wintershall DEA Argentina (WDAR) y Pan American Sur (PAS) por la prórroga de las concesiones de explotación de hidrocarburos en los lotes “Hidra”, “Cañadón Alfa-Ara”, “Antares”, “Kaus”, “Argo” y “Vega Pléyade”, todos parte del área Cuenca Marina Austral I.

El acuerdo, contempla además la extensión de la concesión de transporte correspondiente y un conjunto de compromisos de inversión, compensaciones económicas, aportes sociales y acceso al gas natural provincial.

 

El Gobernador Melella celebró la aprobación legislativa que significó el cierre del proceso de negociaciones, destacando que “este acuerdo es estratégico para el futuro energético de Tierra del Fuego, no sólo en términos de ingresos, sino también en generación de empleo, infraestructura y mayor soberanía sobre nuestros recursos”.

 

El acuerdo prevé un bono de prórroga de más de 5,18 millones de dólares y un bono de compensación por la suspensión temporal del yacimiento Vega Pléyade –necesaria para garantizar la estabilidad operativa de la línea submarina compartida con el proyecto Fénix– por un total de 35 millones de dólares, a pagarse de forma trimestral entre 2025 y 2027.

 

Además, se acordó un aumento progresivo en las regalías hidrocarburíferas, que en algunos casos alcanzarán hasta el 18% a partir de 2040 y 2044, dependiendo del lote.

 

Uno de los aspectos destacados del entendimiento es el impulso a la Responsabilidad Social Empresaria (RSE). Las compañías se comprometieron a aportar un fondo de 4,5 millones de dólares para proyectos en salud, educación y seguridad.

 

También se establece la posibilidad que la provincia o Terra Ignis Energía S.A. accedan a hasta el 10% de la producción de gas natural del área, bajo ciertas condiciones técnicas y comerciales.

 

En el texto se reafirman compromisos vinculados al mantenimiento del nivel de actividad, la prioridad de contratación de mano de obra y proveedores locales, el respeto al marco ambiental vigente, y la habilitación de auditorías provinciales.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Los hermanos Lucero extraditados a Córdoba deberán responder en un juicio por “tentativa de robo”...

Vialidad Provincial recomendó evitar la circulación tanto por la ruta provincial como por la...

Unos planes dirigidos a personas en situación de vulnerabilidad o sin empleo que no pueden...

Los partidos oficializaron la conformación de las alianzas que competirán en los comicios...

COMENTARIOS