Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Diputados

Rossi será líder del interbloque del Frente de Todos

El nuevo oficialismo será una coalición de agrupaciones que estuvieron distanciadas, con lo cual tendrá la misión de alcanzar consensos internos.

El diputado Agustín Rossi, jefe de la bancada kirchnerista, será el nuevo presidente del Interbloque del Frente de Todos, que se conformará con la mayoría de las bancadas que respaldaron la fórmula Alberto Fernández-Cristina Fernández, en los comicios el domingo 27.

 

El nuevo oficialismo será una coalición de agrupaciones que estuvieron distanciadas hasta hace pocos meses, con lo cual Rossi tendrá la difícil misión de alcanzar consensos internos previo a la sanción de cada iniciativa.

 

El Frente de Todos está integrado por el Frente para la Victoria, el Frente Renovador, Somos, Red por Argentina (ex massistas), Movimiento Evita, Proyecto Sur, Patria Grande y los bloques que responden a los gobernadores.

 

De esta manera, empieza a delinearse el reparto del poder dentro de Todos, ya que el jefe del Frente Renovador, Sergio Massa, será el futuro presidente de la Cámara de Diputados, mientras que Rossi, un dirigente cercano a Cristina Fernández, deberá conducir el bloque de la coalición que ganó las elecciones.

 

Además, al ex ministro de Defensa le tocará conducir una bancada en una Cámara de Diputados que tiene una fuerte paridad, ya que Frente de Todos tendrá 110 legisladores puros, mientras Juntos por el Cambio tendrá 119 escaños.

 

El nuevo oficialismo confía en ampliar su base de sustentación con casi una veintena de diputados de los bloques provinciales del Frente Cívico de Santiago del Estero (7), del Frente de La Concordia Misionero (3) y de los puntanos de Unidad Justicialista (3).

 

Esperan tener, además, el respaldo de los legisladores cordobeses que responden a Juan Schiaretti (4), algunos diputados de Consenso Federal (7), del Movimiento Popular Neuquino (1) y de Juntos Somos Rio Negro (1).

 

Sin embargo, el Frente de Todos considera que en las primeras leyes que se discutan en sesiones extraordinarias podrían ser votadas con el apoyo de Juntos por el Cambio, como el Presupuesto 2020, la ley de Alquileres y la de Góndolas, aunque éstas dos últimas se pueden votar en este período de sesiones ordinarias, es decir antes del 30 de noviembre.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El despliegue de una flota del país norteamericano para cortar la ruta del narcotráfico a través...

Anoche fue detenido un sujeto que posee una causa por Violencia de Género desde el año 2022 y que...

Poco después de las 11, la oposición logró obtener quórum y se trata el veto al reparto de los...

Donald Trump y Keir Starmer anunciaron el acuerdo avalado por los gigantes del rubro y grupos...

COMENTARIOS