Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Funcionarios del gobierno de Mauricio Macri trabajan con empresas y gremios vinculados con el polo industrial fueguino. El plan y sus avances vienen siendo monitoreados por el gobierno de Bertone. La idea es lograr una reapertura del régimen de promoción industrial, amparado en la ley 19.640 y sus normas complementarias, para incorporar nuevos sectores. Se busca aumentar la productividad y reducir precios. Es un plan de competitividad sectorial...


Mientras que por un lado los Intendentes Walter Vuoto y Gustavo Melella reclaman un dialogo con el gobierno serio e institucional, por otro lado los pedidos de informes que hacen los concejales de la oposición terminan en un tacho de basura. El impuesto inmobiliario como telón de fondo.


Desde que los gremios Estatales, bajo la inestable “Unión de Gremios” copó la Casa de Gobierno en los albores de la gestión de Bertone con el propósito de impedir que gobernará la provincia, hasta escuchar las declaraciones del dirigente gremial Marcelo Córdoba justificando la política del gobierno provincial que con tanta fuerza y violencia habían criticado, mucha agua corrió bajo el puente.


Las empresas electrónicas radicadas en Tierra del Fuego que integran la Asociación de Fábricas Argentinas Terminales de Electrónica (AFARTE) no habrían aportado los fondos que acordaron el año pasado con el Gobierno de la Provincia para constituir un fideicomiso para la concreción de proyectos de viviendas, energías alternativas y mejoramiento de la conexión por fibra óptica.


Se perdieron 3.733 puestos de trabajo en el último año. La mayoría de ellos eran los contratos basura que impulso la UOM de la mano de la AFARTE. El ausentismo y la falta de capacitación es el mayor desafío que enfrenta la reconversión de los parques industriales fueguinos. Buscan extender los plazos de la Ley 19.640 que vencen en el año 2023.


252