Procesando. Por favor aguarde...
RIO GRANDE (por Lulu Loaces) – Chile llegó tarde a la cita con sus pares de Argentina a la ya impostergable reunión de Frontera que ambas dirigencias habían acordado comenzar alrededor de las 11:30 horas. Ante la ausencia de sus pares chilenos, los argentinos comenzaron la reunión con los presentes en San Sebastián (en la hostería), vale destacar que a esta altura los presentes eran los argentinos que ante la falta de información de sus pares chilenos, dieron por comenzada la reunión en la que se trataron temas importantes, sobre todo los relacionados a la seguridad de la carrera y a los pilotos que integran o no el ranking y se realizó el sorteo de los no rankeados..
Y a alrededor de las 13:30 horas, cartón lleno, lleno, llegó Maco Cortes y un par de de su Comisión Directiva, un problema de rotura de la ruta, que pareciera ser, complicará también el normal desarrollo de la próxima edición del Gran Premio de la Hermandad (según la Prensa Austral en sus páginas de ayer). Esto los obligó a tomar la ruta de Cerro Sombrero y motivó la llegada tarde. Según nos decía ayer Silvio Oyarzo, el actual presidente del Automóvil Club “Río Grande”, igual fue positiva la reunión porque los dos dirigentes juntos terminaron de ultimar detalles de lo que se viene con r especto a la edición Nº 42 del GPH. El sábado 8 de agosto se vuelven a reunir y juntos loa dirigentes del Automóvil Club “Río Grande” y sus pares de ADELFA. La dirigencia chilena, ultimarán los últimos detalles de la carrera que este año vino algo complicada.
En dicha reunión se pudo conocer el número final de pilotos anotados y suman 202 entre Argentina y Chile. Esto nos da la pauta de que la Hermandad, los pilotos y la carrera en sí, están lejos de cualquier problema burocrático de los dirigentes, ellos quieren entrar en la historia, quieren correr más allá de los “caprichos” de algún dirigente o ex dirigente. La cantidad de anotados colmó la expectativas de ambas dirigencias, sobre todo en un año en que a cada paso, las cosas parecieran complicarse para la mítica carrera. Desde el ACRG aún no oficializaron el cifra final ya que aún quedan dos días para notarse, hoy y mañana y serán los últimos dos días fuera de término ya que siempre aparece algún piloto que por distintas razones no pudo llegar a tiempo al plazo final.
En la Frontera además de los no rakeados, se tocaron temas de suma importancia tales como la parte organizativa de la carrera, los grupos de seguridad y los puntos clave en estos temas y la logística de la carrera, un punto más que importante fue también la ceremonia de premiación, obligatoria para todos los pilotos, como la rampa de largada simbólica que este año estará emplazada una vez más frente al gimnasio Muriel y el horario es a 16 horas del viernes 14 de agosto y también es obligatoria.
La verificación técnica
El trámite de la verificación Técnica, Administrativa y Seguridad para los pilotos de Río grande se llevará a cabo una vez más en el galpón de Vialidad Provincial sito en el ex Campamento YPF ruta N° 3, tal como fue el año pasado, recién la semana que viene se realizará el mismo. Los días lunes 3, martes 4, miércoles 5 y jueves 6 de agosto de 10:00 a 16:00 habrá mucha actividad en la zona del galpón. Los objetados tendrán tiempo hasta el viernes 7 de agosto de 9:00 a 16:00 horas. Mientras que en la ciudad de Ushuaia se realizará el sábado 8 de agosto de 10:00 a 16:00 horas, lugar a designar por la organización.
Para los pilotos de Porvenir este trámite se realizará los días lunes 10 y martes 11 de agosto de 14:00 a 17:00 horas. Los objetados el miércoles 12 de agosto de 12:00 a 17:00 horas, en los Talleres de Maestranza Municipal. Los pilotos que no son de Porvenir podrán verificar el día miércoles 12 de agosto de 12:00 a 17:00 horas.
En general todas las previas de seguridad y técnicas deben haber finlaizado el día sábado 8 de agosto a las 16:00 horas en Río Grande y el miércoles 12 de agosto a las 17:00 horas en Porvenir. Todo vehículo que no ingrese a las previa Administrativa de Seguridad y Técnica no podrá ser de la largada en la competencia. Sin excepción.
Salvo que se demuestre, en el momento de la verificación previa y técnica, que un auto no corresponda en su presentación a la categoría en el cual fue admitido, este auto puede, ser transferido a la categoría adecuada por los Comisarios Deportivos, pasada la verificación se colocarán los números en los autos.
Reconocimiento de caminos en sector argentino
En esta edición Nº 42 los tiempos se han acotado mucho y es por ello que todos los pilotos que participarán de la misma solo tendrán un fin de semana (dos días) para realizar el reconocimiento del camino: El sábado 8 y el domingo 9, a solo una semana del inicio de la competencia, el único momento para que los pilotos puedan realizar el reconocimiento del trazado correspondiente al sector argentino.
Dicho sector será abierto desde las 9 de la mañana y hasta las 17:00 horas en el tramo que comprendido entre Autódromo- Flamenco- TF-1- Arcillosa-Cruce de Chorrillo- Frontera argentina y será el último momento que tendrán los pilotos para marcar la hora de ruta y recorrer el camino de la carrera.
COMENTARIOS