Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

-1°

Río Grande

-1°

Tolhuin

Por aportes a la salud ósea

Docente de la UNTDF recibió un reconocimiento internacional

La distinción se llevó a cabo en Brasil, al final de la 17ª Conferencia Internacional de Bioimpedancia Eléctrica (ICEBI) por sobre cincuenta aportes experimentales de diversas partes del mundo.

Antonio Dell’Osa, profesor adjunto y becario doctoral del Instituto de Desarrollo Económico e Innovación (IDEI) de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, fue distinguido en Joinville (Brasil) por los resultados de una investigación surgida de su proyecto de investigación troncal sobre “Detección de fracturas de hueso por mediciones de bioimpedancia”, que fue perfeccionada en el último semestre durante estancia de investigación en Italia.

 

El reconocimiento se llevó a cabo días atrás al final de la 17ª Conferencia Internacional de Bioimpedancia Eléctrica (ICEBI) por sobre cincuenta aportes experimentales considerados. Esta aplicación de espectroscopía de impedancia eléctrica (EIS) diseñado por el tándem italo-argentino Concu-Dell Osa, allana el camino hacía el objetivo final de implementar un dispositivo sin precedentes para la detección de lesiones óseas de modo portátil.

 

La innovación permitiría medir la salud ósea de una manera absolutamente no invasiva, alcanzando consideraciones a nivel molecular, sin tener que someterse a rayos o biopsias. También, posibilitando una mejoraría en los primeros auxilios a personas accidentadas en zonas montañosas o aisladas.

 

Cabe estacar que el trabajo es fruto de la cooperación en Argentina e Italia y la comparación a escala global, las relaciones con los centros de investigación, la reputación y los contactos con academias y laboratorios, conducen a resultados valiosos y prometedores. Esta vez, la comunidad médico-sanitaria brinda un trabajo de colaboración científica entre especialistas. De hecho, el estudio coordinado por la endocrinóloga Fernanda Velluzzi (jefa del centro multidisciplinario de diagnóstico y tratamiento de la obesidad, San Giovanni di Dio, hospital universitario de Cagliari) y el ingeniero biomédico Antonio Dell'Osa (UNTDF), recibió la Primer premio Mejor papel de la conferencia en Joinville en Brasil.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Durante el encuentro, los veteranos y familiares compartieron la experiencia de haber pisado suelo...

La Municipalidad de Ushuaia realizó un nuevo operativo en el marco del programa, esta vez en las...

El Gobierno de la Provincia, a través de su cartera educativa, desarrolló un intenso trabajo en...

Dos representantes de la ciudad capital y dos de la ciudad de Río Grande se midieron en la...

COMENTARIOS