Procesando. Por favor aguarde...
El intendente Melella resumió que “esto significa inclusión social, es agua y cloacas, previene enfermedades”.
Río Grande.- Invitado especialmente por el secretario de Acceso al Hábitat, Rubén Pascolini, el Intendente de la ciudad presentó esto como un caso testigo ya que además de las redes de agua potable, cloacas y desagües pluviales, las obras contemplan el mejoramiento de calles, cordón cuneta, una Plaza Integradora y dos playones deportivos, beneficiando a unas 1200 familias asentadas en la zona, en un trabajo conjunto con el Municipio de Río Grande.
Cabe recordar que durante la semana pasada, en oportunidad del inicio de los trabajos, el Jefe comunal recordó que “fue una decisión política que tomamos en su momento con el arquitecto Rubén Pascolini urbanizar, de traer agua y cloacas donde no lo había; red pluvial, cordón cuneta y mejoramiento de calles a más de 1.200 familias, mejorando su calidad de vida”.
El intendente Melella resumió que “esto significa inclusión social, es agua y cloacas, previene enfermedades. Uno puede pensar en muchísimas obras, pero los servicios esenciales son fundamentales, entendemos que es un derecho y entendemos que estamos cumpliendo una promesa que habíamos hecho y una gestión que nos llevó tiempo, pero lo logramos”.
COMENTARIOS