Procesando. Por favor aguarde...

-1°

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Programa Progreso II

Otorgan subsidios a sectores de la economía popular

Están destinados a emprendedores y trabajadores que no se encuentran en condiciones de formalizar su actividad o brindan servicios personales no realizados en establecimientos y están inscriptos como autónomos o monotributistas. Los interesados en postularse deberán solicitar turno de asesoramiento a través de la página oficial del Gobierno de Tierra del Fuego en Internet.

La Secretaria de Economía Popular de Tierra del Fuego, Cecilia Rojo, dio a conocer el nuevo sistema de atención al público para dar  implementación del programa PROGRESO II de la línea  “Subsidio Subsistencia”.

 

Al respecto señaló que “está destinado a emprendedores y  trabajadores de la economía popular  que no se encuentran en condiciones de formalizar su actividad o brindan servicios personales no realizados en establecimientos y están inscriptos como autónomos o monotributistas”.

 

Precisó que “el subsidio consta de un monto fijo de $20.000 y el emprendedor podrá postularse para los tres periodos consecutivos por única vez, para que de esta forma se pueda  acompañar a la mayor cantidad de emprendedores que se encuentran afectados por la pandemia COVID 19”.

 

“El objetivo de este subsidio es que puedan cubrir las deudas con proveedores generadas por la crisis, dar sostén a sus familias (alimentos y/o medicamentos), con la posibilidad de adquirir insumos/herramientas pequeñas y pagar servicios básicos para el desarrollo incipiente de su actividad” destacó Rojo y detalló: “es importante contar con la rendición presentada y aprobada del PROGRESO I percibido anteriormente,  o en su defecto se deberá efectivizar el trámite correspondiente”.

 

Los interesados en postularse al programa podrán solicitar su turno para asesoramiento, rendición Progreso o solicitud Progreso accediendo a la página oficial de Gobierno de la Provincial:

 

www.tierradelfuego.gob.ar/subsidios-progreso

 

e ingresar al apartado 6 “Trabajadores de la economía popular (informales), personas humanas (monotributistas o autónomos) que brinden servicios personales no realizados en establecimientos”.

 

El día del turno deberán presentarse personalmente en la oficina correspondiente con el D.N.I. original y con la documentación indicada en la página oficial.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Ministerio de Educación viene desarrollando una agenda articulada de trabajo que involucra a...

Este sábado concluyó con éxito la primera etapa de la puesta punto del generador Cummins 1. Las...

Allanamiento en Ushuaia: resultado positivo en una causa por defraudación

Detuvieron en La Pampa a dos imputados del caso de drogas Frankfurt violando las pautas de...

COMENTARIOS