Procesando. Por favor aguarde...

Conectividad en las cárceles

Blanco rechazó inversión para el sistema penitenciario

El senador por Tierra del Fuego objetó la resolución nacional del gobierno de Alberto Fernández que oficializó una inversión de 1000 millones de pesos para mejorar la conectividad de las unidades del Sistema Penitenciario Federal. Consideró que la medida favorecerá “el desarrollo y la expansión de las actividades delictivas que, como todos saben, continúan siendo comandadas desde las cárceles causando daños irreparables a nuestra sociedad”.

El Senador Nacional por Tierra del Fuego y Vicepresidente del Bloque UCR en la Cámara Alta, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto declarando el rechazo a la resolución 2183/21 por la que el gobierno nacional hizo oficial una inversión de 1000 millones de pesos para mejorar la conectividad de las unidades del Sistema Penitenciario Federal.

 

“Esta Resolución tomada por el gobierno es una continuidad de sus políticas en extremo garantistas que no han hecho más que favorecer el desarrollo y la expansión de las actividades delictivas que, como todos saben, continúan siendo comandadas desde las cárceles causando daños irreparables a nuestra sociedad. El Estado Nacional no puede ser cómplice de estos delincuentes y encima brindarles mejores condiciones de conectividad”, sentenció Blanco.

 

“Nuestras cárceles no cumplen con lo establecido por la Constitución Nacional en su Artículo 18 que reza que serán sanas y limpias para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas. Bien podría el gobierno hacer cumplir este precepto en lugar de soltar presos argumentando cuestiones sanitarias y destinar otros fondos a la adecuación sanitaria de las cárceles así como a la construcción de nuevas unidades”, afirmó el senador fueguino.

 

“Sé perfectamente que hay miles de presos que necesitan mejoras en lo que hace al acceso a posibilidades de estudio para su superación personal, pero debe encontrarse un camino más controlado para favorecerlos. En un país donde más de 1 millón de chicos abandonaron la escuela por falta de conectividad durante la cuarentena eterna a la que el gobierno obligó, ahora resulta que se privilegian las cárceles en vez de a la educación. Tal vez esto sea así porque en las cárceles el gobierno ha obtenido excelentes resultados electorales”, finalizó el senador radical.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ushuaia: un joven fue detenido tras intentar robar en una vivienda del barrio residencial

El kirchnerismo, la UCR y otros bloques provinciales consiguieron quórum en Diputados y buscar...

En la previa, el Intendente de Río Grande mantuvo un encuentro con autoridades de la Asociación de...

La Secretaría de Asuntos Malvinas de la Municipalidad de Ushuaia recibió a estudiantes de la...

COMENTARIOS