Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

12°

Río Grande

Tolhuin

Evo Morales ahora quiere controlar el uso de las Redes Sociales

Evo Morales no podrá ser re re reelecto, por cuarta vez

A través del referendúm buscaba eternizarse en el poder. La sociedad boliviana le dijo NO . Mientras continúa el escrutinio que define si podrá presentarse a una nueva reelección o no, el mandatario de Bolivia pidió debatir el uso de Twitter y Facebook. "Tumban gobiernos", dijo, el actual presidente furiosos por la derrota.

El presidente Evo Morales propuso este lunes discutir el tema de las redes sociales, porque a su juicio la mala información difundida en ellas puede tumbar gobiernos, difundió la web bolivianaErbol. "Tal vez en el futuro será importante debatir este tema de las redes sociales, en algunos países con mala información tumban gobiernos, perjudican a su país si hay confrontación", manifestó Morales en conferencia de prensa.

Evo dijo estar convencido de que las redes sociales hicieron daño durante la campaña del referendo. "¿Cómo, por una cuestión de envidia de intereses de carácter sectorial o intereses ajenos a los intereses de Bolivia, se puede hacer mentiras, calumnias, para dañar a Bolivia, porque no hacen daño a Evo sino a Bolivia", cuestionó.

Para Morales, "quienes usan las redes sociales con mentiras están haciendo perder valores a las nuevas generaciones".

El referéndum

El presidente Evo Morales esperará los resultados finales y oficiales del referendo del domingo sobre su reelección para un cuarto mandato y adelantó este lunes que los respetará.

"Vamos a esperar pacientemente el pitazo final del Tribunal Electoral, somos optimistas", afirmó el mandatario durante una conferencia de prensa en el presidencial Palacio Quemado, donde aseguró que los resultados, sea cual fueren, "serán respetados" por su administración.

"Hay que esperar los resultados, no hay que desesperarse", repitió una y otra vez Evo Moralesen medio del lento recuento de votos tras el referéndum del domingo, que definirá si el presidente puede postularse a un nuevo mandato a través de una reforma constitucional.

El conteo provisional de los votos indica que ganaría el No, con lo cual el jefe de Estado de Bolivia no podrá perpetuarse en el poder y deberá abandonar el cargo en 2020. "Se desató en mi contra una guerra sucia. En esta batalla ideológica, hemos derrotado el golpe de Estado, el referéndum revocatorio, la guerra económica. La derecha dice que es el mejor momento para tumbar a Evo", subrayó.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ni bien se supo de la llegada del presidente Javier Milei a Ushuaia en el marco de la campaña...

La cita será este lunes 29 de septiembre en el espacio fundado por Juan Carlos Pino y Cristina...

Las tareas de embellecimiento implican pintura, limpieza, parquizado, puesta en valor de...

Como parte de las actividades por el 30° Aniversario de la Casa de la Cultura “Enriqueta...

COMENTARIOS