Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

11°

Río Grande

Tolhuin

Responsabilidad social empresarial

Melella reclamó “compromiso” a la industria

“Las empresas deben demostrar que quieren retener a sus empleados, han tenido ganancias extraordinarias”. Así se expresó el intendente Gustavo Melella, quien criticó con dureza a las empresas radicadas en la ciudad que en las últimas semanas han dejado sin trabajo a parte de su planta laboral, al tiempo que les solicitó mayor responsabilidad social. Aseguró que “el Gobierno y el Municipio van a acompañar a las empresas en situación compleja pero a su vez, reprochó que ellos deben tener la decisión de no cortar el hilo por lo más fino, que son los trabajadores, por lo cual deben de dar por una vez por todas una señal de compromiso social”. Además apuntó que en la provincia “las empresas no tienen responsabilidad social, como así también “han tenido ganancias extraordinarias”. En relación al conflicto provincial aseguró que “estoy convencido que es la oportunidad histórica del Gobierno de convocar a todos”.

“Hay muchos puestos de trabajo que se van a perder, por eso me parece que cuando gana mucho, está todo lindo pero cuando hay momentos de crisis, cortan el hilo por lo más delgado que es el trabajador", dijo Melella.

Río Grande.- En el marco de la Feria de Emprendimientos ‘El Desafío de Producir’, el intendente Gustavo Melella se refirió al conflicto entre el Estado y los gremios que ya lleva cerca de cincuenta días, como así a lo acontecido en la provincia en los últimos días en relación al despido de más de un centenar de personas de las fábricas.

Sobre este último punto el mandatario municipal puntualizó que “hay sectores privados, como la Cámara de la UIF, que le piden al Estado que solucione sus problemas, pero mientras tanto hay despidos y bajas de contratos en las empresas, donde, además, dicen que van a ver más bajas, por lo cual las empresas deben tener alguna responsabilidad social, que no las tienen, por lo menos algunas”, fustigó Melella contra las industrias locales.

“Entiendo que las condiciones del país realmente están complicadas, pero cuando fue súper beneficioso, tampoco tuvieron esta responsabilidad, entonces hoy las grandes empresas de la ciudad tienen que demostrar que realmente quieren contener a sus empleados, han tenido ganancias extraordinarias, nadie puede desconocer esto, se les pide un esfuerzo, van a tener el acompañamiento del Municipio, y también de la provincia, ahora ellos tienen que tener la decisión de que el hilo no se corte por lo más fino, como hacen siempre”, expuso.

Si bien el intendente desconoce el numero real de despidos, aseguró que “cada empleado despedido representa a una familia, no solo de los puestos laborales, el otro día una persona me contó que había perdido su trabajo en seguridad, esto es consecuencia de porque se cortó un turno, entonces va a perder el puesto laboral el que trabaja en seguridad, pero también va a perder el puesto de trabajo el que trabaja en cocina, el que realiza el transporte para los empleados, entonces hay un montón de puestos directos e indirectos que se van a perder, por lo cual debe de haber una responsabilidad de la industria muy seria, cuando ganan está todo muy lindo, pero cuando hay momentos de crisis, cortan el hilo por lo más delgado, que son los trabajadores, por lo cual deben de dar por una vez por todas una señal de compromiso social”.

Ante la posibilidad de convocar a una reunión con distintos sectores como se ha hecho en otras oportunidades, aseguró que cuando “nosotros convocamos muchas veces a las empresas, a veces se hace en forma individual, la respuesta la da el Gerente que está en la ciudad, pero las grandes empresas, o el representante de las Cámaras siempre han tenido poca respuestas ante las demandas sociales, y ante las demandas de la ciudad, entonces siempre cuesta, pero siempre vamos a estar, y a convocar porque así lo hacemos, a dar una mano si es necesario como lo hicimos en su momento”.

Ante este sombrío panorama en la provincia, Melella indicó que “ojalá me demuestren lo contrario la UIF, AFARTE, que realmente les interese la cuestión social en serio, esto no es dar una beca, no es comprar una remera, no es comprar un instrumental, es sostener los puestos laborales, es sostener la consistencia de la ciudad, de la sociedad, porque la gente que hoy entra en una crisis, quien va a tener que responder es el estado municipal”.

 

“Estoy convencido que es la oportunidad histórica del Gobierno de convocar a todos”

 

Por otro lado, Melella se refirió a la situación de la provincia, para lo cual manifestó que “el llamamiento del gobierno provincial a buscar la paz sea para todos los gremios, para todos los representantes, no importa que nombre, y apellidos tengan, hoy se debe mirar hacia delante, hemos llegado a un punto de inflexión con lo que ha pasado días atrás, estoy convencido que es la oportunidad histórica del Gobierno de convocar a todos, y por convocar a todos no se es débil, todo lo contrario, se es fuerte, porque cuando uno cree que tiene verdad, cree que tiene razones, creo que es importante dialogar, así que le pido, le solicito al gobierno provincial que llame a todos los referentes gremiales, a los que han acordado, y a los que no, me parece necesario restaurar la paz, necesario que los chicos vuelvan a la escuela, que funcionen los sistemas de salud, que funcione la administración publica”.

Consultado sobre un comunicado emitido por algunos medios de comunicación respecto de que la gente que se queda sin trabajo, tenga la posibilidad de volver a su provincia, Melella afirmó que “no es la solución, la gente vino a Tierra del Fuego a apostar por un futuro, por un proyecto, creo que hay discusiones previas respecto a la empleabilidad, al estilo de trabajo que se da, pero realmente la solución no es que se vuelva a la provincia de origen, no es la solución, me parece que es una mirada muy chiquita, es minimizar el problema, no se quien lo dijo, pero no lo comparto, seguramente hay gente que al estar en un lugar lejano, decide volverse a sus raíces, pero la solución no es que se vuelvan, y el que es fueguino, adonde va, cual es la solución, me parece que es una mirada totalmente errónea”.

Por último Melella remarcó que “con los trabajadores sigo hablando, le he pedido gestos para el diálogo, para el acuerdo, para el consenso”, dijo, al tiempo que señaló que “lo poco que he podido hablar con el ministro Díaz, después del escrache que tuvo en su casa, nos hemos puesto a disposición, hablo con legisladores, para mi hoy la Legislatura tiene un rol fundamental, podemos estar juntos, nadie es el demonio de nadie, lo malo es cuando se personaliza, o se demonizan unos a otros, entonces tanto el gobierno provincial, como los trabajadores tienen que dejar de demonizarse unos a otros, y sentarse, dado que lo único que necesitan los gremios es que se los convoque, entonces convoquémoslos, pero no el intendente que no puede dar la solución, debe ser el estado provincial y encauzar la mesa de diálogo, o esa mesa técnica de discusión, creo que por ahí pasa la cosas también”, concluyó el intendente Gustavo Melella.

 

 

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Defensoría de la Tercera Edad advirtió que los adultos mayores enfrentan una situación de...

La sesión en la Cámara baja inició este jueves a las 10 de la mañana y se suma, entre otras cosas,...

Scott Bessent confirmó que el apoyo de Estados Unidos a Argentina será solo a través de asistencia...

El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, convoca a toda...

COMENTARIOS