Procesando. Por favor aguarde...
Fotografia perteneciente al portal Hábil Declarante .com
Souto no tiene los cinco años de residencia permanente en Ushuaia, tal vez pueda acreditar con su DNI que tuvo la “dirección” en Tierra del Fuego pero no así la residencia. Hace tan solo tres año que Souto vive regularmente en la capital fueguina, sus primeros dos años de los últimos cinco lo trabajo y vivió en Capital Federal, como secretario de la ahora gobernadora y a la postre su enemiga política Rosana Bertone.
Lo cierto es que un vecino de Ushuaia asegura que Souto no cumple con los requisitos para ocupar su cargo. Y algunas pruebas tiene.
Brian Müller, solicitó mediante nota firmada al Concejo Deliberante de la capital provincial que intervenga para determinar si el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Ushuaia, Oscar Souto, incumple el artículo 119 en su inciso 3 de la Carta Orgánica municipal, que hace referencia al mínimo de residencia para acceder a un cargo público.
La nota, que ingresó al Parlamento previo al inicio de la sesión, solicita a los ediles de Ushuaia “hacer cumplir estrictamente la Carta Orgánica municipal” y afirma más abajo que Oscar Souto “no cumple con los requisitos de la Carta Orgánica establecidos en el artículo 154”.
Justamente, el mencionado artículo reza que “rigen para los miembros del gabinete municipal los mismos requisitos e incompatibilidades que se establecen en la presente Carta Orgánica para los concejales”.
Además, asegura el firmante que se refiere al artículo 119, inciso 3, que exige “tener como mínimo cinco años de residencia en la ciudad de Ushuaia continua e inmediata anterior al tiempo de la elección, no causando interrupción la ausencia transitoria motivada por razones de estudio, capacitación, de salud o de representación electiva por la provincia en otras jurisdicciones, acreditadas fehacientemente”.
Brian Müller cierra la misiva dirigida al titular del Concejo Deliberante de Ushuaia, Juan Carlos Pino, asegurando que el Parlamento “es quien debe garantizar el cumplimiento de la Carta Magna municipal” y que por ello “solicito su intervención dando tratamiento legislativo a mi pedido”.
COMENTARIOS