Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Economia

La inflación de CABA en diciembre fue de 3,3%

El IPC marcó un incremento 3,3% y los bienes y servicios acumularon una suba en 2024 del 136,7%.

La inflación de CABA en diciembre fue de 3,3% y acumuló 136,7% en todo 2024

Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a cargo de la Jefatura de Gabinete de Ministros porteña informó que el Índice de Precios al Consumidor (IPC), más conocido como la inflación, marcó un incremento del 3,3% en diciembre, acumulando un alza de 136,7% en todo 2024.

 

Cuáles son las categorías que más aumentaron en diciembre en CABA

Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles: aumentó 3,9%, contribuyendo con 0,75 p.p. a la variación mensual del IPCBA, al impactar principalmente las subas en los valores de los gastos comunes por la vivienda y de los alquileres. En menor medida, se destacaron las actualizaciones en los precios de los servicios para la reparación de la vivienda.

 

Restaurantes y hoteles: registró un alza de 5,2% e incidió 0,57 p.p., por los aumentos en los precios de los alimentos preparados en restaurantes, bares y casas de comidas. Le siguieron en importancia, las subas en las tarifas del servicio de alojamiento en hoteles por motivos turísticos.

 

Alimentos y bebidas no alcohólicas: promedió un incremento de 2,3%, con una incidencia de 0,42 p.p. en el Nivel General. Al interior de la división, los principales impulsos provinieron de Carnes y derivados (7,6%), Leche, productos lácteos y huevos (2,1%) y Pan y cereales (1,6%). En sentido contrario, las caídas en Verduras, tubérculos y legumbres (-8,1%) contribuyeron a quitar presión sobre esta división.

 

Transporte: registró una suba de 3,5% e incidió 0,38 p.p., al impactar principalmente los incrementos en los precios de los pasajes aéreos y de los combustibles y lubricantes para vehículos de uso del hogar.

 

Salud: se elevó 3,7%, con una incidencia de 0,33 p.p., debido a los ajustes en las cuotas de la medicina prepaga.

 

Información y comunicación: la suba fue del 4,3% e incidió 0,27 p.p., por los incrementos en las tarifas de los servicios de comunicación agrupados y de telefonía móvil.

 

El Banco Central adelantó de cuánto fue la inflación de diciembre

 

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que agrupa consultoras y bancos, le dio a conocer al Banco Central cuáles son sus expectativas en cuanto a la inflación. En ese sentido, pronosticó un índice de entre 2 y 2,7% para diciembre. Desde el Gobierno toman este dato como algo alentador. Mientras tanto, para este indicador, el 2024 cerró con una inflación de 117,8%.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

A partir del acuerdo, la Municipalidad dispondrá de espacios institucionales donde la comunidad...

Río Grande Activa, a través de su marca RGA Alimentos, continúa consolidando su compromiso con la...

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego AIAS y la Secretaría de la...

En la ceremonia oficial se entregaron distinciones a efectivos, dependencias y antiguos miembros...

COMENTARIOS