Procesando. Por favor aguarde...
Fracasó la reunión entre el Gobierno y empresarios del Transporte por el paro de colectivos
Si bien no había habido promesas desde el gobierno de Javier Milei, que parece decidido a no aumentar las tarifas en el Transporte, los empresarios salieron con las manos vacías de una reunión con funcionarios del equipo técnico y, por ahora, el paro sigue en pie.
"Hagan el esfuerzo para evitar el paro, negocien ustedes con el gremio", es una de las frases que soltaron desde la gestión libertaria, de cara al encuentro entre los empresarios y los delegados de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), quienes manifiestaron en la mañana de este lunes que "no hay ninguna esperanza de que se levante el paro de colectivos".
De esta manera, se espera por la definición que tendrá lugar en un encuentro que mantendrán a las 16 de este lunes autoridades del sindicato y los mismos empresarios que se reunieron con el Gobierno por estas horas.
La UTA: "No tengan ninguna esperanza de que se levante el paro de colectivos"
Desde el gremio que conduce Roberto Fernández ya advirtieron a los pasajeros que "no tengan esperanza" de que se levante la medida de fuerza de mañana porque, aseguraron, desde la gestión libertaria no hay voluntad de que se llegue a un acuerdo.
Así lo advirtió este lunes el Secretario Gremial de UTA, Gabriel Gusso, quien en diálogo con Radio Urbana Play aseguró que "el paro está confirmado para mañana" y sentenció: "no tengan ninguna esperanza porque la política del gobierno sigue siendo la misma que tenía con el secretario de Transporte saliente (Franco Mogetta) que es homologar acuerdos que tengan un tope del 1% mensual".
Qué líneas no funcionarán por el paro de la UTA
En principio, más 300 líneas cuyos trabajadores están afiliados a la UTA serán parte del paro de colectivos. Entre las líneas afectas desde las cero horas de este martes 6 de mayo se encuentran: 22, 114, 129, 143, 145, 148, 159, 219, 300, 338, 372, 382, 383, 406, 500, 584, 603, 619 y 620.
COMENTARIOS