Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-2°

Tolhuin

Logros en competencias regionales

Destacan esfuerzo y compromiso de deportistas fueguinos

El subsecretario de Alto Rendimiento, Gabriel Coto, realizó un balance positivo de la participación de la delegación provincial en la segunda etapa de los Juegos Patagónicos 2025 disputada en las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa. Tierra del Fuego obtuvo 78 medallas entre deportes convencionales y para personas con discapacidad.

En ese sentido, es importante ponderar la participación de todos los y las deportistas que dejaron a la provincia en lo más alto, en cada una de las ciudades donde hubo competencia oficial. Cabe recordar que debido al cambio de formato de los Juegos, se compitió en simultáneo en las distintas sedes.

 

En una sumatoria general, Tierra de Fuego obtuvo 38 medallas en las competencias convencionales y 40 medallas en las competencias para deportistas con discapacidad. Se lograron: 4 en Ciclismo MTB; 8 en Gimnasia Artística; 14 en Judo, 7 en Natación; 2 en Bádminton y 3 de Tiro con Arco. En tanto que en las competencias de personas con discapacidad fueron: 25 en atletismo; 12 en natación y 3 en Tiro con Arco.

 

En un desglose más puntilloso, hay que marcar que Tierra del Fuego logró 10 medallas de oro, 14 medallas de plata y 14 medallas de bronce, siendo la nadadora Milagros Verón, la deportista más exitosa en esta etapa consiguiendo 7 presas en su cosecha personal. 

 

Si bien las medallas es un conteo que se lleva en base al rendimiento individual, para la organización lo que importa son los puntos del clasificador final, y allí, Tierra del Fuego acumuló 40 puntos en los Juegos EPADE y finalizó en el quinto lugar (Chubut fue el campeón), en tanto que en ParaEPADE, la provincia finalizó en el sexto puesto con 19 puntos (Santa Cruz fue el campeón).

 

En el aspecto deportivo, Coto destacó los resultados obtenidos “desde el 2016 no teníamos estos resultados, no podíamos salir del sexto lugar y lo hemos superado. A partir de ahora lo que cuenta son las medallas y los puntos logrados, y en ese sentido hemos quedado cuartos en el medallero y para todos eso es muy importante”.

 

“Los seleccionados de judo; atletismo; natación y los deportes adaptados, nos dejaron posicionados en este medallero y estamos muy conformes con lo logrado. En estos números y logros, se ve reflejado todo el compromiso y la dedicación que tuvieron los deportistas en la preparación, previa a los Juegos”, puntualizó.

 

En cuanto al balance general, también resaltó “el gran trabajo del equipo de Judo, que logro estar en el podio en las dos ramas, siendo campeón patagónico con el equipo masculino”.

 

En el resto de los selectivos fueguinos, precisó que “en el fútbol, a pesar de las dificultades para llegar a la competencia, también se vio el esfuerzo de los chicos y chicas” así como “el tenis, que es una disciplina que está en desarrollo y finalizó en el quinto puesto”.

 

Asimismo, indicó que “el trabajo del equipo de MTB también ha sido bueno. Con el aporte de dos jóvenes talentos, como Tiziana Pastori y Máximo Pintos -quienes se destacan a nivel nacional- se consiguieron valiosos puntos para la delegación de la provincia”.

 

Finalmente, subrayó que “el equipo fueguino de atletas con discapacidad, consiguieron excelentes logros, tanto en atletismo como en natación, con deportistas que están siendo líderes en sus respectivas disciplinas, y con el buen trabajo que hicieron los atletas en Tiro con Arco y Bádminton”.

 

Medallas obtenidas:

 

4 en Ciclismo: 3 Tiziana Pastori y 1 Máximo Pintos

 

8 en Gimnasia Artística: 5  Miranda Espeche; 1 en Equipo (Francesca Miranda Espeche, Francesca Valenzuela y Giuliana Ferro); 1 Luciano Ramos y Francesca Valenzuela

 

14 en Judo: 1 el Equipo Masculino; 1 el Equipo Femenino; 1 Morena Flores; 1 Santiago Avellaneda; 1 Emiliano Suárez; 1 Benjamín Pesarini; 1 Luciano Vargas; 1 Nayla Gómez; 1 Rihanna Aguilar; 1 Lara Segovia; 1 Kiara Paredes; 1 Mateo Mancilla; 1 Martín Fausto y 1 Máximo Cardón

 

7 en Natación: todas obtenidas por la deportista Milagros Verón

12 en Natación Personas Con Discapacidad: 6 Thiago Quispe; 3 Mateo Baroni y 3 Candela Paz

 

25 en Atletismo Personas Con Discapacidad: 1 William Flores; 1 Lautaro Jaramillo; 3 Lucía Martínez; 3 Mahia Alonso; 2 Agustina Dautel; 1 Maico Velardez; 3 Florencia Agüero; 2 Maico Velardez; 3 Yamil Gutierrez; 2 Morena Bauer; 2 Taina Romero; 1 William Flores y 1 en Equipo Posta 4x100 Metros (Mahia Alonso, Lautaro Jaramillo, Owen Ramirez y Florencia Agüero)

 

3 en Tiro con Arco Personas Con Discapacidad: 1 Benjamín López; 1 Layla Casal y 1 Leandro Álvarez

 

2 en Bádminton: 1 Milagros Almeida y 1 Celeste Frem

 

3 en Tiro con Arco: 1 Renzo Monchetti Águila; 1 en Equipo Mixto y 1 Maia Sambran Paz

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Las frecuencias serán reducidas durante este miércoles 21 de mayo. La UISE recomienda activar las...

El pedido es por 10 días ante presuntas filmaciones del debate judicial para un documental.

A través de un decreto con la firma de Javier Milei y Mariano Cúneo Libarona, el Gobierno disolvió...

La jefa de Gobierno informó que el ataque ocurrió en la Calzada de Tlalpan, en la alcaldía Benito...

COMENTARIOS