Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Laura Colazo sobre el pliego de transporte público:

“Es necesario asegurar un buen servicio para los vecinos”

La concejal Laura Colazo, se mostró en acuerdo al trabajo realizado por sus pares en torno al proyecto del ejecutivo, enriquecido por el trabajo en Comisión y con el aporte de todos los bloques, aunque votó en contra del inciso que regula el aumento de tarifa respetando la postura que ha mantenido a lo largo de estos años que se desempeña en su función como representante del ciudadano.

Laura Colazo sobre el pliego de transporte público: “Es necesario asegurar un buen servicio para los vecinos”.

Ushuaia.- Según lo aprobado, y a lo que la edil se opuso, se establece que el aumento de tarifa sea regulado y aprobado por el Ejecutivo Municipal, con dictamen del Tribunal de Cuentas pero sin que sea obligatoria la aprobación del aumento por parte del Concejo Deliberante de la ciudad, “Es importante que el aumento de la tarifa del pasaje del transporte público sea aprobado desde el Concejo, para poder tener la oportunidad de defender los intereses de los vecinos, quienes han sido lo más perjudicados sobre todo la población más vulnerable".

A su vez, la representante del Partido Verde argumentó que "no nos parece justo brindar de antemano una posibilidad de doble aumento anual sin saber si tendremos un buen servicio de transporte". Asimismo, fue determinante en relación a controlar el servicio hacia el ciudadano y que se respeten las cláusulas del pliego aprobado, "los ediles debemos controlar si el servicio brindado al vecino es respetado por la empresa que resulte adjudicataria y si cumple con todas las cláusulas del pliego en cuanto a eficiencia, estado de unidades y respeto a usuarios y choferes".

Agregando sobre el tema, que a diferencia del Ejecutivo Municipal, desde el Partido Verde no se busca hablar de proyectos aislados -como lo es un pliego de transporte público- sino que que el trabajo que se trata de implementar es un plan de movilidad que "sea integral y que no solo implique el transporte público de pasajeros, sino que también abarque la protección de peatones, la red de ciclovías, taxis, remises y que fomente la conectividad de todos los barrios de la ciudad con una visión integral que ayude a la inclusión social de todos los sectores en condiciones de igualdad”.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Municipio implementa este programa por cuarto año consecutivo con el fin de acompañar a las y...

En el marco del Día de las Personas Sordas, el Municipio de Río Grande, el Municipio de Tolhuin y...

Con gran éxito se celebró una nueva edición del tradicional encuentro que reunió sobre el...

La delegación de Tierra del Fuego, compuesta por más de 270 deportistas, obtuvo un total de 21...

COMENTARIOS