Procesando. Por favor aguarde...
Visa de trabajo a Italia: peruanos podrán acceder a este beneficio ante escasez de mano de obra en el país europeo
Los peruanos que busquen empleo podrán viajar a Italia con facilidades para obtener una visa, esto luego de que el gobierno italiano haga oficial la publicación de un decreto que beneficiará con este permiso a ciudadanos no europeos con intención de trabajar.
Según la norma aprobada por el Consejo de Ministros del país europeo, el beneficio se aplicará por tres años, entre el 2026 y 2028, con la intención de permitir el ingreso al país a ciudadanos que no pertenezcan a ningún país de la Unión Europea. Es decir, que los ciudadanos peruanos forman parte del grupo beneficiado.
En un comunicado difundido por la Presidencia del Consejo de Ministros de Italia, liderado por Giorgia Meloni, se indica que este decreto busca impulsar la empleabilidad en sectores con falta de mano de obra, como la agricultura y construcción.
“El objetivo de la medida es permitir la entrada a Italia de mano de obra esencial para el sistema económico y productivo nacional, que de otro modo no estaría disponible”, se afirma en la comunicación oficial.
¿Cómo se repartirán las visas de trabajo?
El programa de acceso a las visas de trabajo a ciudadanos no comunitarios de la Unión Europea repartirá un total de 497,550 permisos en un periodo de tres años, de modo que el ingreso de migrantes a Italia será gradual.
Solo para el año 2026 se espera que 164,850 migrantes accedan a este beneficio y lleguen a Italia para trabajar. El resto de permisos serán entregados entre los años 2027 y 2028.
“Los cupos se determinaron teniendo en cuenta las necesidades manifestadas por los interlocutores sociales y las solicitudes de permisos de trabajo efectivamente presentadas en años anteriores, con el objetivo de una planificación que tenga en cuenta las necesidades de las empresas y sea también realista”, se indica en el comunicado.
“El gobierno seguirá con determinación permitiendo vías de migración legal, lo que beneficiará a importantes sectores de nuestra economía”, declaró el domingo el ministro del Interior, Matteo Piantedosi, al diario La Stampa.
Italia enfrenta escasez de trabajadores
La baja natalidad y el envejecimiento poblacional han reducido la disponibilidad de mano de obra en el país, lo que ha provocado una demanda creciente en sectores estratégicos como la agricultura, el turismo y la construcción.
La población en Italia ha envejecido a tal punto que el gobierno ha optado por atraer trabajadores extranjeros. Solo en el año 2024, hubo unas 281.000 muertes más que nacimientos y la población se redujo en 37.000 personas, hasta alcanzar los 58.9 millones, por lo que se trata de una tendencia de hace una década.
El gobierno italiano ha optado por reforzar los mecanismos legales de inmigración para suplir estas carencias, priorizando la regularización y la planificación frente a los flujos irregulares.
Requisitos para solicitar una visa de trabajo en Italia
Para poder acceder a las visas de trabajo, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos. Entre los documentos necesarios se incluyen:
Formulario de Solicitud de Visa Schengen.
Dos fotografías tamaño 3×4 cm, con fondo blanco o color.
Pasaporte vigente con al menos tres meses de validez.
Cédula de ciudadanía original y copia.
Comprobante de pago de derechos consulares.
Además, Italia ofrece dos tipos de visa: la Tipo C de corta duración (hasta 90 días) y la Tipo D de larga duración (de 90 días a 365 días). A pesar de que el programa ya está aprobado, aún no se ha fijado una fecha oficial de inicio para el proceso de solicitud.
¿Cómo actualizar mi pasaporte?
Para renovar o actualizar un pasaporte peruano, los ciudadanos deben seguir un proceso que incluye la reserva de una cita en línea, el pago de los derechos consulares y la presentación de documentos requeridos. Es importante tener en cuenta que no existe la revalidación de pasaportes, por lo que si el actual ha caducado, será necesario tramitar uno nuevo.
Pasos para renovar o actualizar tu pasaporte:
Verifica los requisitos:Asegúrate de cumplir con los requisitos necesarios para la renovación o actualización del pasaporte, incluyendo la vigencia de tu Documento Nacional de Identidad (DNI).
Reserva una cita en línea:Accede a la plataforma de citas de Migraciones y programa una cita para la renovación del pasaporte.
Realiza el pago:Paga los derechos consulares correspondientes en el Banco de la Nación o a través de la plataforma Pagalo.pe con tarjeta de débito o crédito.
Asiste a tu cita:Acude a la oficina de Migraciones en la fecha y hora programadas con los documentos requeridos, incluyendo el comprobante de pago y tu DNI.
Entrega del pasaporte:Una vez completado el proceso, recibirás tu nuevo pasaporte.
COMENTARIOS