Procesando. Por favor aguarde...
Cristina Kirchner, por Causa Vialidad: la fiscalía retiró el pedido de que cumpla la condena en una cárcel
El fiscal Diego Luciani apeló el fallo que dispuso la prisión domiciliaria en su domicilio de San José 1111, pero el fiscal general de la Cámara de Casación desistió de ese pedido.
Cristina Kirchner logró una buena noticia en la Justicia. Mario Villar, el fiscal general de la Cámara Federal de Casación, presentó un escrito en el Tribunal para que sea retirado el pedido para que la expresidenta cumpla su condena de 6 años de prisión en una cárcel común.
La medida fue pedida por el fiscal Luciani que apeló el fallo definitivo que dispuso que permanezca en el domicilio de San José 1111, de Constitución. Pero ahora, el Dr. Villar, revisó la postura de la fiscalía y decidió retirar ese pedido ante la Cámara de Casación y el juez de ejecución.
Por lo tanto, la ex presidente seguirá en su domicilio la prisión domiciliaria. Sin embargo, el fiscal Villar hizo una recomendación. Pidió que se revise si - descartado el cumplimiento de la pena en una cárcel - ese es el domicilio más indicado o debiera buscarse otro. Ocurre en un momento clave, porque sigue siendo la presidenta del PJ y deben definirse a la brevedad las candidaturas para la elección de medio término.
Cristina Fernández de Kirchner no irá a la cárcel
El fiscal general de Casación, Mario Villar, desistió del pedido anunciado y concretado por el fiscal Luciani. Cuando se dispuso que la expresidente cumpla la condena de 6 años en la modalidad de "prisión domiciliaria", Luciani apeló para que ese criterio cambiara. Entendió que no había ninguna razón para concederle ese beneficio. Se argumentó que razones como la edad, CFK tiene más de 70 años, debe aplicarse en personas que tienen problemas serios de salud. También se cuestionó el lugar - San José 1111 - por los inconvenientes de la tranquilidad de los vecinos y comercios de la zona.
Sin embargo, el fiscal Villar ordenó retirar ese pedido. La defensa de la expresidente solicitó de inmediato la prisión domiciliara, en esa dirección. Por la edad de la condenada, porque vive en ese lugar desde hace años y jamás eludió los pedidos de la Justicia en todo el proceso de la causa "vialidad" y otro argumento que hace a la seguridad. Cristina Fernández de Kirchner sufrió un atentado contra su vida - el 1° de septiembre del 2022 - por lo que rechazaron la posibilidad de que fuera enviada a una prisión federal.
En su momento, se le otorgó la prisión domiciliaria, aunque se admitió un pedido de la fiscalía: CFK debe llevar en todo momento una tobillera electrónica. Tampoco puede recibir a quien quiera, en cualquier momento. Tuvo que presentar una lista de familiares, allegados, conocidos y personal de custodia. Todos los demás, deben solicitar un permiso específico. Como por ejemplo, cuando el presidente brasileño, Lula da Silva, la visitó el pasado viernes. La defensa de Cristina Fernández de Kirchner pidió permiso - y lo obtuvo - para esa visita a su domicilio.
El fiscal Villar presentó un escrito para que se retire el pedido de enviar a la expresidente a una cárcel. . Lo hizo minutos antes del inicio de una audiencia oral en el que las partes expondrían sus argumentos para debatir esta y otras condiciones de detención.
Prisión domiciliaria, ¿en otro lugar?
Villar dejó en pie otro pedido: revisar las condiciones actuales del domicilio y la zona en donde vive, ya que sigue la recomendación de los fiscales para que cumpla sus seis años de prisión en otro lugar y no en ese departamento del barrio de Constitución. Cuando se definió como sitio para su morada por los próximos 6 años, el tribunal advirtió sobre las condiciones que se debían observar para no complicar el tránsito, a los vecinos y a los comercios de la zona. Cualquier perturbación, puede ser motivo para cancelar el arresto domiciliario.
Pasadas las primeras semanas - en que la zona estaba desbordada por la presencia de militantes, el barrio fue recuperando su fisonomía, pero no lo hizo de manera total. Sigue la presencia de personas casi todo el día, aunque en mucho menor número, pese a las bajas temperaturas de la semana pasada.
Muchos edificios y casas linderos están plagados de pinturas, escritos y mensajes en apoyo de Cristina y con duras críticas a diversos sectores (a quienes la militancia responsabiliza por la condena recibida). Hay vallas policiales que limitan la circulación de los peatones y automovilistas que hacen sonar insistentemente la bocina - a cualquier hora del día - en esa esquina de Humberto 1° y San José.
Por todas estas razones, el Fiscal de casación mantiene la petición para que se ratifique o rectifique el domicilio para la prisión domiciliaria. Cristina Fernández tiene propiedades en el Sur del país - siempre definió al Calafate como "su lugar en el mundo" - pero dejar la Ciudad de Buenos Aires no es aconsejable para sus intereses políticos. Sigue siendo la presidente del Justicialismo. Está en la ciudad que concentra a los tres poderes de la República y favorece las reuniones que crea conveniente celebrar, con permiso de la justicia. Y además, deben cerrarse las listas del peronismo para las elecciones de medio término. No es el mejor lugar para esa negociación, estar, por ejemplo, en su casa de Río Gallegos o Calafate.
Cristina Fernández de Kirchner no irá a una cárcel común. ¿Seguirá en el segundo piso de San José 1111 en CABA?
COMENTARIOS