Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

POLITICA

Unificaron las causas de la Ruta del Dinero K y Vialidad

El juez Néstor Costabel decidió unificar las penas de Lázaro Báez quien deberá cumplir 15 años de prisión por la Ruta del Dinero K y Vialidad.

Unificaron las causas de la Ruta del Dinero K y Vialidad: Lázaro Báez permanecerá 15 años en prisión

La defensa de Lázaro Báez había solicitado a la Justicia que el empresario, ex dueño de Austral Construcciones, tenga una reducción de su condena y cumpla solo 6 años de prisión. El recurso fue rechazado y con la unificación de sus penas por las causas de la Ruta del Dinero K y Vialidad, Báez terminará cumpliendo 15 años.

 

La decisión de los jueces y la condena de Lázaro Báez

Los magistrados del Tribunal Oral Federal 4 Néstor Costabel, Fernando Canero y Ricardo Basílico hicieron lugar al pedido de pena que había planteado la fiscalía y unificaron las dos causas.

 

De este modo, sumando la pena de la “Ruta del Dinero K”, cuya carátula es “lavado de activos agravado por habitualidad y por ser miembro de una asociación ilícita” y en la causa “Vialidad”, caratulada como “Dirección Nacional de Vialidad contra Fernández Cristina Elizabeth y otros s/responsabilidad por daños”, a Báez le corresponderían 16 años.

 

Teniendo en cuenta la unificación de ambas causas, el empresario kirchnerista redujo un año de condena, y deberá pasar 15 años tras las rejas.

 

El dinero que deberá devolver Lázaro Báez y los condenados

Junto con la decisión de la condena, los jueces fallaron sobre una multa que deberá pagar el empresario patagónico, la cual será de seis veces el monto de lavado de activos comprobado en la Ruta del Dinero K, el cual se estima en 55 millones de dólares..

 

Según se pudo leer en el expediente, el monto se dispuso “en consideración con el monto millonario de la maniobra atribuida a Lázaro Báez, como así también el dominio y disposición que aquél ejercía sobre esa masa dineraria, con la consecuente magnitud de afectación al bien jurídico protegido”.

 

Cabe recordar que la Justicia determinó que el patrimonio del empresario se incrementó entre 2004 y 2015 en un 12.127 %, mientras que su empresa Austral Construcciones obtuvo ganancias superiores al 45.313%.

 

Según el TOF 4, los fondos que provenían de la obra pública vial que ganó sistemáticamente Báez, fueron en parte volcados a las operaciones de blanqueo.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En el marco de un nuevo aniversario de la ciudad, el Intendente Martín Perez agasajó con un...

Lo remarcó el intendente Martín Perez en el marco de los festejos por el 104° aniversario de Río...

El Juzgado Correccional a cargo del Dr. Pedro Fernández emitió una nueva omisión de debate en...

Un incidente que pudo haber tenido consecuencias trágicas terminó sin lesionados, luego de que se...

COMENTARIOS