Procesando. Por favor aguarde...
La Justicia ordenó a Cristina Kirchner devolver 37 millones de dólares antes del 13 de agosto
La Justicia ya fijó una fecha límite para que Cristina Kirchner, Lázaro Báez y los demás condenados en la Causa Vialidad devuelvan el dinero correspondiente al fallo. Deberán depositar la suma de $684.990.350.139,86 antes del 13 de agosto.
Si para ese día no se concreta el pago y la Justicia no logra recuperar los fondos, se iniciará la etapa de ejecución. Esto incluye la subasta de propiedades, las cuentas bancarias y bienes de los implicados, con el objetivo de saldar el monto adeudado.
La Justicia ya estructuró la ejecución de bienes de Cristina Fernández y los demás imputados
El periodista Bruno Yacono confirmó que son nueve los imputados en la causa Vialidad. Entre ellos se encuentran José López, exsecretario de Obras Públicas, y el director de Vialidad Nacional al momento de la adjudicación de las obras. Aunque el foco mediático y judicial está puesto en Cristina Kirchner y Lázaro Báez, todos los condenados deben devolver el total del dinero establecido en la sentencia, sin que se divida en porcentajes individuales.
El tribunal ya abrió una cuenta en el Banco Nación para que los condenados depositen allí los fondos exigidos. Sin embargo, desde la Justicia asumen que esto no ocurrirá, por lo que ya comenzaron a avanzar en la etapa de ejecución de bienes.
En este marco, el tribunal elaboró un listado con 26 propiedades vinculadas a Cristina Kirchner, 40 pertenecientes a Lázaro Báez y varias más asociadas a José López.
Cómo es el proceso de la ejecución de bienes por la Causa Vialidad
Si los condenados en la causa Vialidad no depositan el dinero exigido por la Justicia, comenzará el proceso de ejecución de bienes. Estos son los pasos que se seguirán:
El Estado tomará posesión de los bienes: propiedades, vehículos y cualquier otro activo registrado a nombre de los imputados o vinculado a ellos.
Tasación oficial: el Tribunal Oral Federal deberá asignar un valor a cada uno de estos bienes, incluyendo casas, terrenos, autos y otros elementos patrimoniales.
Remate y subasta pública: una vez tasados, los bienes serán rematados. El proceso estará a cargo de la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE), tal como sucedió en la causa Cuadernos.
Mientras el tribunal definía la cifra final a devolver —que asciende a 684.990 millones de pesos—, los peritos de Cristina Kirchner intentaron reducir el monto al mínimo. Según su estimación, solo querían devolver 42 mil millones de pesos, lo que representa apenas el 6% del monto final fijado por la Corte Suprema.
COMENTARIOS