Procesando. Por favor aguarde...
La rúbrica estuvo a cargo del jefe de Gabinete del Municipio, Sebastián Iriarte; del rector de la UNTDF AeIAS, Mariano Hermida; y del presidente de Participar, Ramiro Gómez. Estuvieron presentes integrantes del Gabinete municipal, ediles, docentes y no docentes de la Universidad y miembros de la Fundación.
Mediante el dictado de la Diplomatura se busca fortalecer las capacidades de gestión en el ámbito local, brindando herramientas de planificación y evaluación de políticas públicas que permitan mejorar la eficiencia del Estado municipal, y promover el desarrollo integral de la comunidad.
Iriarte sostuvo que “venimos trabajando en esta propuesta junto a la Fundación y a la Universidad para cubrir una necesidad, que es estar a la altura de las circunstancias en estos tiempos que corren”, y destacó que la Diplomatura “va a brindar herramientas para comprender el ámbito en el que nos desarrollamos y en el que implementamos políticas públicas, a fin de que lleguen de manera efectiva a los vecinos y vecinas de la ciudad”.
En esa línea, dijo que “estas políticas no pueden diseñarse y definirse en Buenos Aires, deben tener nuestra mirada y debemos tener en claro hacia dónde vamos y cómo queremos crecer”, porque “Ushuaia es una ciudad que crece continuamente y eso implica tensiones que tienen que ver con el desarrollo urbano, con el desarrollo de servicios e infraestructura”.
“Estamos convencidos de que con formación y con una visión clara que le podamos aportar a los trabajadores y trabajadoras, las políticas públicas que diseñemos se van a poder insertar en el territorio de la mejor manera”, concluyó.
Por su parte, Hermida manifestó que “hay que pensar al Estado no como un problema sino como un proceso de solución, hay que tomar el Estado como un ejercicio de direccionamiento de los procesos de desarrollo”, y en ese sentido los municipios “son direccionadores de procesos de desarrollo, son los que tienen la capacidad de pensar una planificación estratégica y de pensar las capacidades de transformación en términos locales”. Y enfatizó que el Estado “tiene la capacidad de transformar y de generar políticas públicas, y para eso tiene que tener las capacidades necesarias para ello”.
Sobre la propuesta de formación el rector de la UNTDF apuntó que “es una propuesta que queremos llevar adelante porque tiene que ver con el rol fundamental, y profundamente arraigado en la Universidad, de brindar herramientas al Estado para su desarrollo y para generar capacidades”, y finalmente celebró “que tengamos esta unión virtuosa porque la Universidad cumple el rol para el que fue concebida”.
A su vez, Gómez consideró que con este tipo de propuestas se busca “fortalecer las capacidades de gobierno y de construcción de un territorio por parte de los Estados locales”.
Por último, evaluó que la diplomatura “se vincula con el proceso de modernización del Municipio” que lleva adelante la actual gestión municipal.
COMENTARIOS