Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

12°

Río Grande

11°

Tolhuin

El SUTEF anuncio medidas legales contra funcionarios y medios por hablar de sus salvajes paros.

SUTEF busca amedrentar a la prensa " Maten al cartero..."

Intentando amedrentar a funcionarios públicos y medios de comunicación, el SUTEF en manos del militante comunista Horacio Catena, anunció que evalúa acciones legales contra los que según el gremio promueven “hostilidad y discursos de odio” hacia los docentes, pese a llevar solo 40 días de clases, al tiempo que nos encaminamos a ser la provincia con menos días de clase en el país. El tema de cómo recuperar esos días no está en la agenda del gremio.-

En lugar de plantear como recuperar los días sin clase, los docentes se quejan por la cobertura de los medios y anuncian "medidas legales". Una verdadera vergüenza. Tierra del Fuego se encamina a ser la provincia que más días de paro.

No importa nada más que su lucha y lo que se diga de ella. De darle clase al alumnado fueguino es solo una mera consecuencia de su existencia. El SUTEF lleva adelante una lucha sin cuartel donde el alumnado como presa de cambio. Entre paros y desobligaciones nuestra provincia es la que menor cantidad de días de  clase tiene en el país y se encamina a terminar un año para el olvido.

Al SUTEF no le importa en nada la calidad de la educación para nuestros chicos. Solo buscan crecer como gremio y para eso tienen un  plan trazado, cuya estrategia es dejar sin clase a los alumnos y buscar nuevas alianzas políticas que seda a sus intereses que en nada tiene que vr en la calidad educativa.

Es por eso que durante una nueva conferencia de prensa en Río Grande, el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF) encabezado por el militante comunista Horacio Catena, se denunció la existencia de un “clima de violencia focalizada” contra la docencia. El gremio anunció además que evalúa acciones legales contra funcionarios y medios de comunicación a los que acusa de promover “hostilidad y discursos de odio” hacia los docentes, nada se habló de volver a dar clase, solo importa su lucha.

Catena cuestionó con dureza el “silencio del Gobierno” provincial frente a los recientes episodios de agresión a trabajadores de la educación, pero también apuntó contra la prensa y dirigentes políticos.

“Hay un silencio de parte del Gobierno que aturde, pero también hay declaraciones públicas y coberturas mediáticas que construyen un discurso de odio hacia los trabajadores de la educación”, señaló el sindicalista.

Denuncias judiciales contra medios y funcionarios

El dirigente explicó que el equipo jurídico del gremio analiza iniciar acciones legales contra quienes —según SUTEF— “inciten a la violencia, discriminación u hostilidad hacia la docencia”.

“Ese discurso de odio, que pretende que no seamos trabajadores de la educación sino esclavos de la educación, genera un caldo de cultivo peligroso. Ahí hay irresponsabilidad política y mediática”, afirmó Catena

Sin respuesta ante denuncias sobre los exámenes

Mientras tanto, y luego de conocerse el escándalo con las respuesta facilitadas por los docentes en los exámenes, desde el gremio no se pronunciaron, hasta el momento, sobre las denuncias que trascendieron en las últimas horas, en las cuales docentes de distintas instituciones habrían facilitado respuestas a los alumnos durante evaluaciones censales, buscando disimular el bajo rendimiento académico tras las semanas sin clases por medidas de fuerza. 

Las versiones, que circularon entre padres y vecinos, reavivaron el debate sobre el impacto real de los paros en la educación pública fueguina y el deterioro de los aprendizajes, una problemática que —pese a los reclamos del propio gremio— no parece encontrar respuesta ni desde el sindicato ni desde el Gobierno.

Clima de tensión y desgaste social

El conflicto docente en Tierra del Fuego mantiene una tensión constante entre el gremio, el Gobierno y la comunidad educativa. Mientras SUTEF denuncia persecución y violencia institucional, crece el malestar social por la pérdida de días de clase y la falta de soluciones concretas. Lo raro, es que nunca se planteó y detallo la manera en la que se recuperaran las clases perdidas. ¿Dará SUTEF un detalle de cómo se recuperara las horas perdidas?

Padres y vecinos reclaman que tanto las autoridades provinciales como el sindicato asuman responsabilidades reales frente al deterioro del sistema educativo y la situación de miles de alumnos que atraviesan el año con graves dificultades de aprendizaje.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En el Autódromo Carlos Romero de la ciudad de Tolhuin, se disputó la carrera preparatoria del...

El mandatario provincial detalló los beneficios del traspaso de áreas a Terra Ignis Energía,...

“Cuidarse también es cosa de hombres” es el lema de esta iniciativa que impulsa el Municipio de...

COMENTARIOS