Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Prórroga por 10 años en la concesión del área Magallanes

Martínez Allende: "Es lógico que acompañemos este pedido"

La legisladora del bloque UCR-Cambiemos destacó la ratificación del acuerdo entre Tierra del Fuego y la Nación. “A las arcas provinciales ingresarán, por un bono de prórroga, 8 millones de dólares además de otros 6 millones de dólares”, remarcó y recordó que YPF se comprometió a invertir 400 millones de dólares en el área hidrocarburífera.

El convenio, aprobado en la 6ª sesión ordinaria, “genera varios beneficios para la Provincia”, reseñó la legisladora Liliana Martínez Allende (UCR – Cambiemos). “A las arcas provinciales ingresarán, por un bono de prórroga, 8 millones de dólares además de otros 6 millones de dólares”, consideró. Se trata de un acuerdo transaccional relacionado con un subsidio de plan de gas. También, refirió a la emergencia eléctrica aprobada y el proyecto de ley que busca concientizar y prevenir el ciberacoso.

 

"Este convenio responde a  la solicitud de YPF de una prórroga por diez años más para la explotación de esta área hidrocarburífera, que ya fue aprobada por el Estado nacional y por la provincia de Santa Cruz, sólo faltaba la provincia de Tierra del Fuego"

 

Por otro lado, la empresa se compromete a invertir más de 400 millones de dólares en el Área Magallanes, lo que también generará movimiento económico en Tierra del Fuego.

 

Finalmente señaló que este convenio hace que el porcentaje de regalías hidrocarburíferas que recibirá nuestra Provincia, aumente concretamente del 12% al 15%, “por lo que entendemos que es lógico que acompañemos este pedido de prórroga que implicará una suba de 3 puntos por sobre lo que actualmente percibimos", cerró.

 

En otro orden, también opinó sobre el proyecto de ley que presentó al Parlamento sobre ciberacoso o grooming. “Es fundamental trabajar en esta problemática”, dijo esta tarde al término de la sesión.

 

“El proyecto tomó estado parlamentario y pasó a la Comisión de Legislación General (1) y a la Comisión de Educación (4). Fue trabajado por el bloque UCR - Cambiemos junto al licenciado Aníbal Lazzaroni, profesional especializado en la temática en busca de la prevención y concientización respecto a la temática”, dijo.

 

“Si bien es cierto que la acción puede configurar uno a varios delitos descriptos por el Código Penal, lo que se busca con la propuesta es la prevención y capacitación en la temática, para evitar la cantidad significativa de casos que suceden en la Provincia y del que son víctimas niños, niñas y los adolescentes fueguinos”, aclaró.

 

En cuanto a la aprobación de la emergencia eléctrica, sostuvo que la declaración para “Tolhuin, Río Grande, Almanza y los pasos fronterizos de San Sebastián y Radman”, busca mejoras en el sistema eléctrico de la Provincia. En igual tenor, valoró la prórroga de la Ley Provincial N° 1100.

 

“Los dos proyectos buscan garantizar y mejorar el servicio eléctrico en la provincia” dijo la Legisladora. “En el caso del Tolhuin, estamos hablando de una de las ciudades que está en pleno crecimiento y que necesita de todo el apoyo y obras que la provincia pueda brindar para que sus ciudadanos cuenten con un servicio esencial”, aseveró.

 

“En el caso de Almanza, lo que logrará esta ley es que la Dirección Provincial de Energía pueda desarrollar la infraestructura necesaria para que esa zona termine de consolidarse como un área productiva”. En este sentido, refirió a la “construcción del muelle pesquero que acompañará los emprendimientos económicos de ese sector y a la población que allí vive”, cerró.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Se construye sobre una planificación estratégica con el apoyo de dicho organismo y una fuerte...

Desde la gestión del Intendente Walter Vuoto ratificaron su compromiso luego de que se registrara...

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Subsecretaría de Coordinación y Gestión de la Obra...

La presidenta de la Agencia de Innovación, Analía Cubino, hizo entrega de la Declaración de...

COMENTARIOS