Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Cómo educar a los hijos en un mundo digital

Grupo Newsan presenta charla abierta

“Esta temática surge en cada encuentro que organizamos, por eso decidimos dedicarle una jornada completa que realmente le sirva a los padres. Es importantísimo aprender a administrar los recursos tecnológicos con los más chicos, y entender que estando en etapa de formación, la tecnología es una gran herramienta complementaria, pero no podemos permitir que se convierta en la única”, afirma Mirta Weiss, jefe de Responsabilidad Social Empresaria de Grupo Newsan.

El encuentro se realizará el 26 de octubre a las 19.00 en San Martín 788 1°Piso y la temática principal será “Cómo educar a los hijos en un mundo digital”.

Ushuaia.- Grupo Newsan presenta la 3era edición de su tradicional Ciclo de Charlas “Tenemos que hablar”, el programa de formación y orientación continua para padres, hijos y docentes a cargo del Licenciado en Educación y Orientador Familiar, Gabriel Salcedo. El encuentro se realizará el 26 de octubre a las 19.00 en San Martín 788 1°Piso y la temática principal será “Cómo educar a los hijos en un mundo digital”. Los cupos son limitados y las inscripciones se realizan a través del correo:

ciclodecharlas@newsan.com.ar

“Esta temática surge en cada encuentro que organizamos, por eso decidimos dedicarle una jornada completa que realmente le sirva a los padres. Es importantísimo aprender a administrar los recursos tecnológicos con los más chicos, y entender que estando en etapa de formación, la tecnología es una gran herramienta complementaria, pero no podemos permitir que se convierta en la única”, afirma Mirta Weiss, jefe de Responsabilidad Social Empresaria de Grupo Newsan.

 

Objetivos de la Charla:

 

• Dar herramientas para comprender el mundo digital.

• Evaluar las estrategias de convivencia y límites mediados por las TIC´s.

• Considerar el consumo de las TIC´s en cada familia.

• Propiciar un cuidado de las relaciones familiares.

• Pensar en cómo acompañar y estar cerca de los hijos en su formación.

 

Contenidos:

I.          Concepto de competencias digitales para padres.

II.         “Nativos digitales” o “huérfanos digitales”.

III.        La necesidad de una mediación paterna y materna.

IV.       Las redes sociales y sus peligros.

V.        Un mar que debemos aprender a recorrer.

VI.       Principios para una familia digital.

 

Para más información:

Florencia Palumbo 2901- 15481787 florencia.palumbo@newsan.com.ar

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Ministerio de Salud de la Provincia desmiente que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos...

Este domingo 9 de noviembre partirá, desde la ciudad de Río Grande, una delegación de doce...

Con la puesta en escena de los espectáculos “La estrella de Miku” y “El dragón y la perla” la...

La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la...

COMENTARIOS