Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Nacional

La Presidente inauguró el "sitio de la memoria"

"Los 40 millones tienen la responsabilidad de garantizar el respeto de los derechos humanos", pidió la jefa de Estado en un acto que se realizó en la ex Esma.

La presidente Cristina Kirchner encabezó el acto de inauguración del "Sitio de Memoria" emplazado en el edificio donde funcionó el Casino de Oficiales del centro clandestino de detención que había en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA).

 

La mandataria estuvo acompañada por su hijo, Máximo Kirchner, su nuera María Rocío García y su pequeño nieto, Néstor Iván Kirchner, que hacía el gesto de la "V" de la victoria cuando su mamá lo mencionaba.

 

Visiblemente emocionada, la presidente aseguró que los 40 millones de argentinos tienen la "inmensa responsabilidad" de garantizar el respeto de los derechos humanos. "No puede quedar en manos de un Presidente, de un Parlamento, o del Poder Judicial; es el pueblo el que se tiene que empoderar de su propia historia y hacerse cargo de las tragedias y de las victorias", aseguró Cristina Kirchner.

 

Una vez terminado el discurso, que fue transmitido por cadena nacional, la Presidente recorrió las instalaciones. "Si lo hacía antes, no iba a poder hablar", admitió la jefa de Estado, quien por momentos utilizó una capucha para protegerse de la lluvia

El acto de este martes fue el primero de una serie de actividades para conmemorar un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo que el gobierno nacional lleva adelante bajo el lema "El mismo Sol, la misma Patria".

 

"El Sitio de Memoria es una propuesta museográfica del Directorio del Ente del Espacio para la Memoria, organismos de Derechos Humanos y la secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia", informaron, sobre el trabajo de un equipo de curadores encabezados por Alejandra Naftal y Hernán Bisman. Este esfuerzo aseguró la conservación edilicia del espacio permitiendo conocer el funcionamiento que tuvo mientras fue utilizado como centro clandestino de detención.

 

En el edificio del entonces Casino de Oficiales eran alojados los secuestrados, a los que se sometía a sesiones de tortura para obtener información. En un sector de ese edificio funcionó una maternidad clandestina.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Un taxista denunció que lo secuestraron en una vivienda y lo robaron a punta de arma por lo que se...

La iniciativa, que reduce aranceles a la importación de celulares y elimina impuestos a productos...

El Procurador Eduardo Casal ratificó el pedido de los fiscales inferiores y pidió agravar la...

Mientras el presidente ucraniano viajó a Ankara y busca mostrar voluntad real de diálogo, el jefe...

COMENTARIOS