Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Obra proyectada para 140 habitantes

Avanza nueva planta de tratamiento de bahía Golondrina

Tratará las cloacas de la zona céntrica y del sector oeste de la ciudad asegurando una mejor calidad de vida para los fueguinos. El Ministro, Luis Vázquez, realizó una recorrida por la obra junto al presidente de la DPOSS.

La obra de la Nueva Planta de Tratamiento Bahía Golondrina, fue proyectada desde el inicio de la gestión de la gobernadora, Rosana Bertone, quién obtuvo financiamiento con fondos nacionales y provinciales para llevarla adelante, junto a la nueva planta de tratamiento Arroyo Grande y las otras 19 obras de agua y cloacas que se llevan adelante actualmente.

 

Este ambicioso plan de obras permitirá a la ciudad salir de la crisis ambiental en la que se encuentra, con una proyección de vida útil de 30 años y pensada para una población de 140 mil habitantes.

 

Al respecto, el presidente de Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS), Guillermo Worman, detalló que “esta planta está diseñada para tratar las cloacas de la zona céntrica y el sector oeste, una vez  finalizada tiene una vida útil de más de 30 años y no va a tener necesidad de ampliación hasta el año 2040”.

 

Durante la recorrida realizada por la obra, el presidente de la DPOSS estuvo acompañado por el Ministro de Obras  y Servicios Públicos, Luis Vázquez, quien destacó que "el mandato de la Gobernadora Bertone es que todos los vecinos tengan acceso al agua potable y a un sistema de cloacas, que garantice la salud pública".

 

Además el presidente de DPOSS, explicitó que “esta obra va a tener separación de grasas, barro y arenas, y se la conecta por bombeo con el emisario submarino que esta del aeropuerto Malvinas Argentinas y ahí se termina descargando con el tratamiento adecuado para que no genere impacto negativo al ambiente” además, la obra generará “60 puesto de trabajo y garantiza que las aguas residuales o cloacales de la ciudad en lugar de ser tirada al Canal Beagle sean tratadas correctamente”.

 

Para finalizar el funcionario recalcó que “es un cordón de obra que viene realizando el Gobierno nos permitió resolver la situación ambiental céntrica” además recordó que “antes se volcaba cloaca donde hoy amarran los cruceros que van a la Antártida y que teníamos una presencia de olor notable”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En el marco de la llegada de aves playeras migratorias a la ciudad, el Municipio realizará...

La Secretaría de Protección Civil informa que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una...

En la Casa de la Cultura de Ushuaia se presentaron largometrajes y cortometrajes de ficción...

Este sábado, los deportistas y las deportistas fueguinas iniciaron el viaje rumbo a la ciudad de...

COMENTARIOS