Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Ausencia de mujeres en el Concejo Deliberante

Feministas avanzarán en la defensa de la paridad

Anunciaron que tras el fallo emitido por el juez electoral Isidoro Aramburu llevarán adelante todos los pasos necesarios para monitorear lo exigido por el magistrado, a fin de garantizar el cumplimiento efectivo de la paridad en el Parlamento Municipal.

Diversas organizaciones feministas y políticas de Ushuaia, expresaron su conformidad por el fallo del juez electoral Isidoro Aramburú en torno al amparo que habían presentado contra el Concejo Deliberante de Ushuaia.

 

Integrantes de la Corriente Crítico Feminista La Ría, de La Hoguera, del Partido Social Patagónico, entre otras entidades, habían presentado un recurso de amparo para rechazar el proceder del Concejo Deliberante en torno al proyecto que estas mismas organizaciones presentaron en el seno del parlamento como “iniciativa popular” para garantizar la paridad de género en el Parlamento Municipal.

 

Aramburu hizo lugar al pedido de amparo y declaró la nulidad del tratamiento parlamentario.

 

Desde las organizaciones feministas consideraron que el tratamiento no sólo fue “viciado e irregular” sino que además, al haber sido remitidos al archivo los proyectos no podrán ser tratados durante todo el año 2018.

 

Las diversas organizaciones estimaron que el fallo “es contundente cuando se refiere al perjuicio sobre los derechos de las mujeres ante la falta de equidad de género en el Concejo Deliberante”.  En este sentido, el fallo indica que “la realidad es incontrastable, porque la experiencia de la última década en la ciudad de Ushuaia, señala sin ambages, que sin perjuicio del óptimo estándar instituido en la Carga Orgánica Municipal en cuanto a la integración por partes iguales entre mujeres y hombres, luego de su implementación (elecciones 2003) en la práctica concreta y real, el Concejo Deliberante ha sido integrado con escasa o insignificante representación de la mujer, sobre siete nunca más de una, llegando al caso emblemático actual, donde drásticamente no existe representación femenina”.

 

En su fallo, el juez electoral dispuso que el Concejo Deliberante adopte las medidas necesarias para “reparar la violación de los derechos de incidencia colectiva en juego”. Consideró “imperioso” y “aconsejable” que el Concejo Deliberante “arbitre las medidas que sean necesarias para reflotar los proyectos” a fin de producir un “amplio y participativo debate” o por el contrario “impulsar nuevos proyectos referidos a la misma temática”.

 

Referentes de La Ría, La Hoguera y varias organizaciones más, anticiparon que llevarán adelante todos los pasos necesarios para monitorear lo exigido por el magistrado, a fin de garantizar el cumplimiento efectivo de la sentencia.

 

Opinaron que es “absolutamente necesario que el Concejo Deliberante convoque a una discusión seria y profunda para que en las elecciones que se llevarán adelante durante 2019, la paridad de género deje ser una ficción y se convierta en una realidad”.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

La Secretaría de Gestión, Polos y Fábricas de Talento, invita a la comunidad a festejar el tercer...

Se trata de la persona de 57 años que había sido detenida preventivamente ante el extraño...

Continúa esta semana el juicio oral no público contra un hombre de 41 años que está acusado de...

El intendente Martín Perez compartió una emotiva velada junto a cientos de adultos y adultas...

COMENTARIOS