Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

Tras rechazar la oferta salarial del Gobierno

UPCN se declaró en "alerta y movilización"

El sindicato que conduce Andrés Rodríguez aseguró en un comunicado a sus afiliados que la oferta "resulta a todas luces ineficiente e incompleta"

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) rechazó este martes el aumento salarial del 12% que ofreció la administración de Mauricio Macri en el inicio de la negociación paritaria y se declaró en estado de "alerta y movilización".

 

"En referencia a la propuesta concreta efectuada por el Estado empleador, respecto a la pauta salarial 2018, consistente únicamente en un 12% a secas, sin posibilidades de revisión desde UPCN declaramos nuestro rotundo rechazo", dijo el sindicato.

 

El sindicato que conduce Andrés Rodríguez aseguró en un comunicado a sus afiliados que la oferta "resulta a todas luces ineficiente e incompleta" y no sólo por el porcentaje de incremento, que está por debajo incluso de la mitad de la inflación proyectada para 2018.

 

La evaluación responde a que, según UPCN, la oferta no contempla la culminación del proceso de acceso a los cargos y pases a planta permanente de los trabajadores que ya han concursado en distintos sectores de trabajo.

 

"Tampoco se ofrecen garantías para el cese de despidos en los diferentes ámbitos del Estado, materias estas sobre las cuales nuestra organización ha exigido definiciones concretas", dijo el sindicato que lidera Rodríguez.

 

UPCN decidió declararse en estado de "alerta y movilización" ante "la insistencia empleadora de imponer una pauta salarial sin derecho a revisión alguna, de no garantizar la continuidad de los puestos de trabajo y acceso a la carrera de los trabajadores".

 

El sindicato dijo que permanecerá en ese estado hasta tanto "el Estado empleador" (en este caso la administración Macri) "revise su actitud y asuma el compromiso genuino de garantizar las fuentes laborales y arrimar una propuesta que se parezca a alguna realidad de las que estamos viviendo en estos tiempos".

 

"De persistir tal postura adoptaremos las medidas de acción directa que las circunstancias requieran", dijo UPCN.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Este martes serán indagados los detenidos por el robo al Politécnico de la margen sur y serían...

Condenado por un homicidio prendió fuego el colchón de su celda tras ser notificado que el cómputo...

El presidente de EE.UU considera al mandatario argentino su aliado estratégico en America Latina y...

El Presidente llegó a Nueva York para participar de la Asamblea de la ONU. Todas las miradas están...

COMENTARIOS