Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

Te contamos..

Robohon, el humanoide de bolsillo

Robohon es un minirobot humanoide que baila, charla, y además, funciona como un móvil muy sofisticado que aspira a liderar ese tipo de telefonía, dijo su creador Tomotaka Takahashi, asimismo "padre" del primer robot "astronauta" de cuyo regreso a la Tierra acaba de cumplirse un año.

Takahashi visitó esta semana Madrid para presentar a Robohon, unsimpático y parlanchín robot humanoide de bolsillo, que también es un smartphone, con el que espera sacar pecho frente a los "buques insignia" de la tecnología de telecomunicaciones móviles ahora en el mercado.

En los más de quince años de trayectoria profesional en el mundo de la robótica, este ingeniero japonés desarrolló más de cuarenta tipos de robots, casi todos humanoides, entre los que se incluye el famoso astronauta robotizado Kirobo.

Lanzado en 2013 a la Estación Espacial Internacional (EEI), para una estancia de un año y medio, este miniandroide presume de dos récords Guinness: uno, de ser el primer robot de acompañamiento a astronautas en el espacio, y otro, de haber mantenido conversaciones con humanos en las mayores alturas.

En la entrevista, Takahashi destacó el gran potencial futuro de la robótica, acompañado por Robohon, y asimismo por Robi, otro pequeño humanoide con apariencia de niño, aunque algo más alto que el anterior, del que se batieron récords en número de ventas de un androide, con 150 mil unidades comercializadas en Japón

Su última creación, Robohon, es un robot concebido como una plataforma de hardware abierta a nuevos avances tecnológicos y aplicaciones, cuyo desarrollo se ha realizado en colaboración con la tecnológica Sharp, como parte de un proyecto que ha involucrado a un decenas de expertos en robótica.

Sus responsables buscan revolucionar la clásica interfaz de los teléfonos móviles, de los cuales critican su formato, que consideran prácticamente obsoleto y "poco amigable" a la hora de fomentar la relación con el usuario, aseguró el profesor Takahashi. El ingeniero, cuya agenda de trabajo en Madrid incluía conferencias y demostraciones de "Robohon" en universidades y centros públicos, ha asegurado que las funcionalidades como dispositivo móvil de su nuevo robot humanoide compiten con las de los teléfonos "inteligentes" más avanzados en el mercado.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Se desarrolló en Escuela N° 1 “Domingo Faustino Sarmiento” para brindar recomendaciones sobre qué...

Este nuevo espacio se sumará a la red impulsada desde el Gobierno Provincial garantizando el...

El Gobierno de la Provincia llevó a cabo con gran convocatoria, la primera peña ‘Costumbres...

La directora de la institución se ubica en el paso fronterizo destacó que los estudiantes son el...

COMENTARIOS