Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

POLITICA

La oposición consiguió quórum y espera una sesión

Los dos temas principales son el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica, tema vinculado al conflicto con el Hospital Garraham. Pero también hay ley económicas que promueven los gobernadores.

La oposición consiguió quórum y espera una sesión de 38 horas con temas sensibles para Milei

La oposición en Diputados logró quorum para aprobar una serie de leyes que el Gobierno resiste. Las más relevantes son las de financiamiento universitario y emergencia pediátrica (Ley Garrahan) con media sanción del Senado. Sin embargo el temario es mucho más amplio. Fuentes parlamentarias aseguraron a A24.com que la sesión podría durar unas 38 horas.

 

La sesión estaba convocada para las 12 del mediodía y fue pedida por los bloques de Unión por la Patria, Democracia para Siempre y Encuentro Federal, entre otros. Sin embargo, diputados aliados del gobierno (pero que también votan con la oposición en algunos temas sensibles) no aportaron quórum. Es que la sesión se da en medio de la negociación por las alianzas electorales de octubre. El plazo para presentarlas cierra este mismo miércoles a las 23.59. Aquellos legisladores que estén en medio de conversaciones con el oficialismo, difícilmente acompañen en estos debates.

 

Dos ejes centrales: educación superior y salud infantil

Entre los puntos prioritarios se encuentran el proyecto de financiamiento universitario, promovido por varios bloques opositores, y la declaración de la emergencia pediátrica. Ambas iniciativas cuentan con amplio consenso, aunque su aprobación depende de superar el escollo inicial del quórum.

 

A último momento se decidió sacar del temario la discusión en torno al veto presidencial a la emergencia en Bahía Blanca. Opositores sabían que para rechazar el veto se necesitan 2/3 y todavía el número no está firme..

 

En materia económica, la oposición impulsará el emplazamiento de las comisiones de Presupuesto y Energía para tratar proyectos que buscan redistribuir fondos a las provincias, tanto a través de Aportes del Tesoro Nacional como del impuesto a los combustibles. La estrategia es aprobar los emplazamientos esta semana para emitir dictamen la próxima y debatirlos en el recinto en los días siguientes.

 

Otro debate que promete extender la sesión es el vinculado a la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $LIBRA. La comisión fue creada hace tres meses, pero nunca logró designar autoridades ni sesionar formalmente, y el oficialismo sostiene que el plazo de actuación ya venció.

 

Desde la oposición, en cambio, ratifican la vigencia del mandato y denuncian un “bloqueo sistemático” por parte de La Libertad Avanza y sus aliados. La Coalición Cívica presentó un proyecto para modificar la resolución de creación, proponiendo cambios en la designación de autoridades, el quórum y el plazo.

 

El temario incluye además otras propuestas sin dictamen, como la promoción de la salud cerebral y la declaración de emergencia en el sistema científico y tecnológico. Son proyectos con menor visibilidad pública pero que reflejan preocupaciones sectoriales acumuladas

 

Por impulso del bloque Unión por la Patria, se pondrán a consideración cuatro decretos delegados y un DNU vinculados a la reestructuración del Estado, cuya discusión fue habilitada tras vencerse el plazo para su tratamiento en la Comisión Bicameral.

 

Los decretos refieren a la disolución y transformación de organismos del Ministerio de Economía, la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Transporte y el Banco Nacional de Datos Genéticos. También se debatirá el DNU 340/25, que establece un nuevo régimen para la Marina Mercante.

 

Por Pablo Winokur


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

El Gobierno de la Provincia, la Fundación OSDE y la Clínica San Jorge rubricaron un convenio de...

La Dirección Provincial de Energía informó el cronograma de interrupción del servicio que continúa...

La medida de fuerza se lleva a cabo en reclamo de aumentos salariales, por parte de los...

Federico Nogueira, especialista en sueño, dialogó con A24 y argumentó los motivos por los cuales...

COMENTARIOS