Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

-1°

Tolhuin

Centrales hidroeléctricas del Comahue

El Gobierno avanza con la privatización de cuatro centrales

Son Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Aguila y la decisión del gobierno de Javier Milei promete abrir una nueva disputa con las provincias de Neuquén y Río Negro.

El Gobierno avanza con la privatización de cuatro centrales hidroeléctricas del Comahue

El gobierno de Javier Milei dio un nuevo paso en el camino hacia la privatización de las centrales hidroeléctricas Alicurá, El Chocón-Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila de la región del Comahue.

 

Así quedó plasmado en el Decreto 564/2025 publicado este viernes en el Boletín Oficial con las firmas de Milei; el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos y el ministro de Economía, Luis Caputo.

 

Las acciones de estas empresas están en la actualidad en manos de Energía Argentina Sociedad Anónima (Enarsa) y el gobierno libertario llamó ahora a un concurso público nacional e internacional sin base “competitivo y expeditivo” que deberá realizarse dentro de los próximos 60 días.

 

El Ministerio de Economía será la autoridad de aplicación y estará facultado para dictar las pautas del Concurso Público, incluyendo el esquema de remuneración y anexos relevantes.

 

Las actuales concesionarias que son Orazul Energy Cerros Colorados S.A; Enel Generación el Chocón; Aes Argentina Generación y Central Puerto continuarán operando los complejos si remiten una Carta de Adhesión dentro de los próximos cinco días.

 

En caso de adhesión continuarán operando hasta el 31 de diciembre de 2025 inclusive, o hasta el concurso.

 

En caso de no producirse la adhesión, las concesionarias estarán obligadas a continuar generando energía eléctrica por un plazo no inferior a 90 días hábiles.

 

Las concesionarias que adhieran estarán sujetas a condiciones como el cumplimiento de los contratos de concesión, el mantenimiento de una garantía de cumplimiento del contrato no inferior a 4,5 millones de dólares y la aceptación de cambios en el esquema remuneratorio.

 

También deberán abonar regalías a las provincias de Río Negro y del Neuquén, presentar inventarios detallados, postergar la transferencia de ciertos bienes y permitir visitas a los perímetros de las concesiones a los interesados en el Concurso Público. Sin embargo las provincias podrían interponer recursos ya que reclaman participación en el proceso ya que el recurso vital para el funcionamiento de las centrales hidroeléctricas, el agua, les pertenece.

 


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Ushuaia: joven detenido agredió a su hermano y destrozó un patrullero

Trasladan a Ushuaia a un hombre requerido por la Justicia de Mendoza por una causa de abuso

La Agencia de Innovación de Tierra del Fuego anunció la apertura de las preinscripciones para una...

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y...

COMENTARIOS