Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

POLITICA

Las dos estrategias para ganar las elecciones de septiembre

El Gobierno diseña las estrategias de campaña provincial y nacional para la Provincia de Buenos Aires, considerada como la "madre de todas las batallas". Preocupa la falta de interés y apuntan a incentivar la asistencia de votantes bonaerenses.

Las dos estrategias diferenciadas que diseñan La Libertad Avanza y el PRO para ganar las elecciones de septiembre y octubre

A menos de 20 días de las elecciones legislativas bonaerenses convocadas para el 7 de septiembre, el Gobierno de Javier Milei y sus socios del PRO diseñan las estrategias de campaña electoral tanto provincial como nacional con el eje puesto en polarizar con el kirchnerismo su principal bastión electoral, la Provincia de Buenos Aires.

 

Cerca de Milei creen que un buen resultado en las elecciones legislativas locales desdobladas para el 7 de septiembre, serán un “anticipo orientativo” de lo que sucederá en las elecciones a diputados y senadores nacionales del 26 de octubre.

 

Por eso, la apuesta de la mesa política electoral de LLA será unificar la estrategia de campaña, dividiéndose entre los candidatos de LLA y el PRO las recorridas por los 135 municipios, con ejes distintos para diferenciar la discusión política provincial de la nacional.

 

De todo esto hablaron este lunes, horas después del cierre de listas de candidatos nacionales los estrategas de la Casa Rosada, encabezados por Santiago Caputo y Sebastián Pareja con los socios de la mesa chica del PRO bonaerense, encabezada por el jefe partidario, Cristian Ritondo y el candidato a diputado nacional Diego Santilli.

 

Además, preocupa en la Casa Rosada la que en las elecciones provinciales del 7 de septiembre se repita el fenómeno de la baja asistencia histórica de votantes que se vio en todas las elecciones legislativas previas en las provincias que como Buenos Aires de Kicillof, desdoblaron las elecciones locales de las nacionales.

 

Por eso, según confiaron las fuentes de la mesa política oficialista, los candidatos de LLA y el PRO se dividirán las recorridas de campaña para llegar en los próximos 20 días a toda la provincia.

 

Ante la consulta de A24.com sobre si las elecciones del 7 de septiembre serán una especie de “primaria abierta” de cara al posicionamiento del electorado en octubre, una alta fuente de la mesa política de LLA-PRO lo resumió de la siguiente manera:

 

“Lo que el 7 de septiembre vamos a discutir sí, va a dar una orientación, habrá que ver la cantidad de votantes, ese tema puede cambiar una elección local de la nacional, porque en la de octubre se va a votar en todo el país”.

 

Aunque en el oficialismo creen que tienen posibilidades de ganar las elecciones del 7 de septiembre, reconocen el escaso margen y que no será fácil ganarle al aparato territorial más grande que tiene el peronismo. Pero el mensaje que emana de la mesa chica libertaria es salir todos con la arenga: “vamos a arrasar, Kirchnerismo Nunca Más".

 

Por lo bajo, en el campamento libertario, no se sonrojan al admitir que, incluso, una derrota por un margen mínimo frente al kirchnerismo, lo podrían considerar un triunfo, teniendo en cuenta el aparato al que se enfrentan y que la de Milei es una fuerza nueva con poco anclaje territorial.

 

“No creemos que vaya a ser adversa, los argentinos van a profundizar el cambio en septiembre y en octubre”, dijo a periodistas acreditados en Casa Rosada entre ellos, A24.com, una alta fuente de la alianza política oficialista.

 

Las “dos campañas” de LLA y el PRO en provincia de Buenos Aires

 

En la mesa chica libertaria trabajan para “encajar” o “unificar” la campaña para las “dos elecciones”, diferenciando los ejes temáticos y simbologías.

 

“Para octubre se habla de lo nacional y de cara al 7 de septiembre, lo que discutimos son los efectos que el kirchnerismo ha causado no solamente al país, sino a la provincia de Buenos Aires”, señaló una fuente del PRO alineado a los preparativos de los actos de campaña que diseña el asesor de Milei, Santiago Caputo, jefe de la campaña nacional y provincial junto al titular de LLA bonaerense, Sebastián Pareja, un hombre de Karina Milei.

 

Apuntarán para las legislativas provinciales a poner en foco críticas a la gestión de Axel Kicillof centradas en temas de educación, salud y con la seguridad como el principal problema que depende de la provincia de Buenos Aires, del gobernador”.

 

"En la campaña provincial vamos a trabajar los temas de gestión e incentivar a que vayan a votar los bonaerenses. Que entiendan que se votan cosas tan simples como la ley de reiterancia en la provincia de Buenos Aires para el delincuente que cayó 50 veces preso por cometer delitos no salga libre”, explicó otra fuente.

 

En cambio, para las elecciones nacionales del 26 de octubre habrá otro eslogan y se apuntará a discutir las políticas nacionales:

 

“La campaña nacional es llamar a profundizar los cambios del presidente y lo que Milei ha llamado reformas de segunda generación”, anticiparon las mismas fuentes partidarias.

 

Aunque no todos acuerdan con el tono agresivo que le imprimió el primer candidato a diputado nacional, José Luis Espert, el primer día de campaña, cada candidato le imprimirá su estilo, el mensaje será el mismo: apuntarán a que todos los candidatos de la lista Frente Patria son los mismos que gobernaron con Cristina, con Massa y Alberto Fernández y destruyeron el país y la provincia”.

 

Si bien la ingeniería estará centrada en la figura del presidente Javier Milei, que se mostrará en las próximas dos semanas en Junín, Lomas de Zamora y Moreno, cada actor de peso hará lo propio para instalar a los candidatos de Milei en cada municipio sobre todo los que gobierna el peronismo, y hacer diferencia en los de la primera sección y del interior, donde solía ganar la UCR o el PRO.

 

Santilli tiene asignadas la Segunda y la Cuarta Sección, con actividades en agenda para este martes en Junín y para el viernes en Pergamino.

 

Aunque no es candidato, como jefe del PRO, Ritondo escoltará el próximo jueves en Mar de Ajó, al intendente de General Pueyrredón, Guillermo Montenegro, quien encabeza de lista en las elecciones legislativas del 7 de septiembre por la quinta sección.

 

La idea es que las semanas que restan a la elección del 7 de septiembre todos los voceros y referentes de peso de LLA y del PRO protagonicen actividades que les permita barrer con la mayor cantidad de partidos de la provincia.

 

Por Stella Gárnica


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En la rama femenina, el rojinegro se impuso a UOM y en la final provincial se medirá con el...

Se trata de Federico Adrián Serrano, conocido como “Champi”, de 38 años. La Fiscalía de Chubut...

Intento de robo a verduleria a una cuadra de la comisaria

COMENTARIOS