Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

POLITICA

Javier Milei se reunió en Nueva York con empresarios

Tras su paso por Miami, Javier Milei viajó a Manhattan para exponer ante representantes de empresas globales en el Council of the Americas y reafirmar su programa de reformas económicas y desregulación.

Javier Milei se reunió en Nueva York con empresarios e inversores tras participar en la CPAC

Tras su paso por el America Business Forum en Miami y la gala de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC) en Mar-a-Lago, el presidente Javier Milei viajó a Manhattan, Nueva York, y se reunió con ejecutivos de compañías globales interesadas en la Argentina.

 

El jefe de Estado llegó en la madrugada -cerca de las 0.45 (2.45 de la Argentina)- al aeropuerto JFK en el avión presidencial, acompañado por Karina Milei (secretaria General de la Presidencia), Pablo Quirno (canciller), Luis Caputo (ministro de Economía) y Alec Oxenford (embajador argentino ante Estados Unidos).

 

La comitiva había despegado desde Palm Beach (Florida), donde Milei participó de una cena de la CPAC. Vestido de smoking, el presidente argentino generó la reacción de los presentes, muchos de los cuales lo saludaron efusivamente, lo aplaudieron y se tomaron fotografías.

 

Luego, se subió al escenario, y antes de brindar su discurso bailó al ritmo de "YMCA", una de las canciones más emblemáticas del grupo Village People.

 

En Nueva York, el equipo oficial se alojó unas horas en un hotel sobre la Quinta Avenida: la estadía sería breve porque Milei y parte de su núcleo duro seguirían viaje rumbo a Bolivia para asistir a la asunción del presidente Rodrigo Paz Pereira.

 

Casi en paralelo con su agenda corporativa, el Presidente reservó un momento para visitar al Ohel, el mausoleo del Rebe de Lubavitch en Queens, sitio de profundo significado personal.

 

Es un ritual que repite desde 2023: antes de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), Milei viajará de manera relámpago para pedir bendición; tras cada elección, retornó para agradecer. El paso por el Ohel también se había producido durante su visita a la Asamblea General de la ONU y ahora, tras el triunfo en los comicios legislativos, volvió a la tumba del líder espiritual de Jabad.

 

Council of the Americas: un sprint diplomático con foco en inversiones

 

El plato fuerte en Manhattan fue el Council of the Americas. Milei acudió a la sede del organismo para disertar en el conversatorio “Nuevas oportunidades de inversión en Argentina”, ratificar su programa de reformas y contestar preguntas de un grupo selecto de compañías con operaciones y planes en el país.

 

Entre las firmas convocadas se mencionaron Continental Grain Company, Newmont Corporation, McEwen Copper Inc., Morgan Stanley, Salesforce, The AES Corporation, PepsiCo, Pfizer, Merck, Sharp & Dohme, FedEx y Cisco Systems. La “hoja de ruta” que el Gobierno propone a ese tipo de inversores coincide con los sectores que el oficialismo considera estratégicos para la nueva ola de capitales: energía, minería, tecnología, alimentos y salud (laboratorios).

 

El diseño de la convocatoria del Council of the Americas apunta a grandes jugadores con decisiones regionales que gravitan sobre la Argentina. Energía y minería aparecen como cabeceras: desde generación y transmisión eléctrica, pasando por hidrocarburos y proyectos metalíferos (incluido el cobre), hasta la transición energética (baterías, electromovilidad, cadena del litio).

 

En paralelo, tecnología y software (Salesforce, Cisco) interesan por el potencial de exportación de servicios basados en el conocimiento, la trazabilidad y la digitalización del Estado y del sector privado. Alimentos (PepsiCo, Continental Grain) y farma (Pfizer, MSD) completan el mosaico de apuestas defensivas y expansivas.

 

Para ese público, Milei reconfirmó su ancla programática: equilibrio fiscal, saneamiento monetario, desregulación, previsibilidad tributaria y un marco penal más exigente con el delito económico. El objetivo del Gobierno es alinear esa señal con roadmaps de inversión que ya están en borrador, y disipar dudas sobre el andamiaje legislativo que planea a partir de 2026.

 

Javier Milei en el America Business Forum

El jueves, en el Kaseya Center, estadio de los Miami Heat, Javier Milei compartió cartel con líderes políticos, empresarios y celebridades convocados por el America Business Forum.

 

Allí defendió la economía de mercado, cuestionó al “socialismo del siglo XXI” y anunció que, a partir de diciembre, la Argentina tendrá “el Congreso más reformista de la historia” con un paquete de tres reformas estructurales: modernización laboral, para actualizar condiciones de empleo y aumentar la formalidad; d esregulación y baja de impuestos, con la mira puesta en la rentabilidad y productividad del tejido empresarial; reforma del régimen penal, bajo el lema “el que las hace, las paga”, para reforzar seguridad jurídica y persecución del delito.

 

En el mismo foro, el Presidente celebró el rally de activos argentinos tras los comicios y adjudicó el cambio de clima a la claridad del rumbo económico. También marcó distancia de corrientes progresistas en Estados Unidos, a las que se refirió como un avance del “socialismo” en la Costa Este. En Mar-a-Lago, además, fue ovacionado en la gala de donantes de la CPAC y bailó “YMCA”, un guiño habitual en los eventos del expresidente Donald Trump.

 

Cronograma exprés y salto a Bolivia

La escala neoyorquina será exprés. Tras la charla con inversores y el paso por el Ohel, el Presidente tiene prevista la partida alrededor de las 19 (hora argentina) rumbo a Santa Cruz de la Sierra.

 

El sábado 8 de noviembre a la mañana, la comitiva saltaría a El Alto para llegar a las 10.20, participar a las 11 de la Solemne Sesión Inaugural de la Asamblea Nacional Legislativa Plurinacional y asistir a las 13 a la ceremonia del Bastón de mando del nuevo presidente Rodrigo Paz. El cierre: regreso a Buenos Aires con arribo a las 17.35 del mismo día.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

En jornadas en que este tipo de incidentes en establecimientos escolares se dan a gran escala en...

Ocurrió esta mañana de viernes en el barrio Mutual de Río Grande.

El Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad se mantuvo estable frente a septiembre. La suba...

COMENTARIOS