Procesando. Por favor aguarde...

Ushuaia

Río Grande

Tolhuin

En el Superior Tribunal de Justicia

Abordaje del Código Procesal Penal Nacional

El Superior Tribunal de Justicia recibió este lunes al senador por Salta, Doctor Rodolfo Urtubey, quien junto a representantes del Juzgado Federal y el Ministerio de Gobierno, Trabajo y Justicia de la Provincia de Tierra del Fuego propiciaron un encuentro para comenzar a coordinar el proceso de implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal.

El Superior Tribunal de Justicia recibió al senador por Salta, Doctor Rodolfo Urtubey, mientras que dicho encuentro sirvió para comenzar a coordinar el proceso de implementación del nuevo Código Procesal Penal Federal.

Ushuaia.- Esta reforma fue sancionada por el Congreso Nacional el año pasado y por decisión del Gobierno Nacional, su implementación progresiva comenzará en las provincias de Salta y Tierra del Fuego. Urtubey es el responsable como presidente de la Comisión Bicameral de la puesta en marcha del nuevo Código.

Estuvieron presentes el Juez Federal, Doctor Federico Calvete; el secretario del Juzgado Federal, Doctor Pedro Bossio; el ministro de Gobierno, Doctor Gastón Díaz; el Secretario de Gobierno, Alejandro Ledesma; el representante de la Unión de Empleados Judiciales de la Nación (UEJN), Luis Bechis; la Presidente del Superior Tribunal de Justicia, Doctora María del Carmen Battaini; el juez Javier Darío Muchnik; y la relatora Doctora Paola Caucich. 

Los participantes acordaron coordinar la capacitación conjunta del personal, funcionarios y magistrados de la justicia nacional, federal y provincial. La misma consta de 4 módulos con profesores locales y nacionales.

 En otro orden y como consecuencia de las propuestas que surjan de los talleres a realizarse se pusieron de acuerdo abordar posibles modificaciones y también considerar las incorporaciones presupuestarias que den respuesta a las necesidades propias de su implementación.

La reforma, cuyo eje central es el cambio de un sistema mixto a un sistema acusatorio, apuntará a la oralidad, en el que los jueces tendrán el rol de juzgar y los fiscales el de investigar.

Cabe recordar que la reforma fue sancionada por el Congreso Nacional en el 2015 y su implementación progresiva comenzará en las provincias de Salta y Tierra del Fuego.

En la reunión se acordaron coordinar la capacitación conjunta del personal, funcionarios y magistrados de la justicia nacional, federal y provincial. La misma consta de 4 módulos con profesores locales y nacionales.

La reforma, cuyo eje central es el cambio de un sistema mixto a un sistema acusatorio, apuntará a la oralidad, en el que los jueces tendrán el rol de juzgar y los fiscales el de investigar.


NOTAS QUE TE PUEDEN INTERESAR

Apenas unas horas después del anuncio de una tregua, múltiples explosiones fueron escuchadas en...

El anuncio llegó horas después de una intensa ronda de hostilidades, poniendo fin a una escalada...

Comenzó el juicio oral a puertas cerradas de un hombre de Tolhuin de 49 años, acusado de al menos...

Comenzó la pasada semana un juicio Correccional llevado adelante por el juez Pedro Fernández...

COMENTARIOS